Quillacollo recibe 32 advocaciones

Cochabamba
Publicado el 12/08/2017 a las 4h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Quillacollo comienza a vivir la fiesta de la Virgen de Urkupiña con las advocaciones marianas desde hoy. El director de Cultura de la Alcaldía, Rodolfo Medrano, anunció que desplegarán todo el personal para que se pueda brindar la mejor organización posible.

Las 32 advocaciones llegaron de toda Bolivia y de otros países para acompañar a la Virgen de Urkupiña. Entre las imágenes están: la Virgen del Socavón (Oruro), Carmen (La Paz), Candelaria (Oruro), Cotoca (Santa Cruz), Lourdes (Francia) y Aparecida (Brasil).

Las réplicas se reunirán en la capilla de Tacata, en Vinto, para salir en procesión desde las 9:00 hasta el templo de San Ildefonso. Una vez que estén todas juntas se prevé una misa a las 11:00. Esta celebración nació años atrás con el objetivo de devolver el valor religioso a la festividad.

El vicario del Santuario de la Virgen de Urkupiña, Alberto Bortolini, pidió a los feligreses: “dirigirnos al encuentro con María sin distraernos con lo que pasa alrededor”.

Algunos fieles comenzaron a llegar para hacer sus pedidos. José Vallejos, arriba desde hace 15 años, porque asegura que la Virgen siempre cumple con sus pedidos cuando los hace con fe.

“Tengo mi gruta en Argentina donde coloco todo lo que me llevó de aquí en pedido. Ahora mi deseo es construirle una escuela y una iglesia a la mamita en Buenos Aires”, contó.

Por otro lado, Medrano aseguró que se trabajará en garantizar la organización y evitar que se cometan hechos ilícitos. Por ello, se firmó un convenio con la empresa Viva para que brinde una línea gratuita de denuncia.

La población que necesite auxilio podrá llamar al 800-14-3033. Sin embargo, se recomienda a los feligreses evitar cualquier exceso que pueda llevar a una conducta violenta.

Los actos continuarán el domingo con la Entrada Autóctona. Más de 50 fraternidades harán su paso, luego de una misa que se celebrará en la ermita a las 10:00. Luego, se tendrá una q’oa tradicional, el ajtapi y luego se hará el recorrido al templo.

A partir del lunes se comenzará con los actos centrales. La Entrada Folklórica contará con 70 fraternidades que harán el recorrido desde las 9:00. El martes se tendrán misas a cada hora desde las 6:00; sin embargo, la central será a las 11:00. El miércoles se llevará a cabo la peregrinación para culminar en el calvario.

 

HABRÁ FLEXIBILIDAD LABORAL

La Gobernación de Cochabamba dispuso junto al Ministerio de Trabajo tolerancia para el lunes 14 de agosto por la Entrada Folklórica y horario continuo para el 16 por el Calvario, con el fin de que la población pueda asistir a la festividad.

El gobernador Iván Canelas dijo que para 2018 se hará el trámite ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para declarar feriado departamental para el día del Calvario, fundamentalmente.

La flexibilidad laboral es para la administración pública. En tanto, en el sector privado la jornada está sujeta a negociación.

Los trabajadores que se beneficien con la tolerancia y el horario continuo en el sector público deberán compensar las horas de trabajo o solicitar vacación. Por otro lado, el inspector general de la Policía, Fernando Blanco, informó que el plan de seguridad Urkupiña 2017 comenzó el jueves con el control de la llegada de los turistas nacionales y extranjeros.

Explicó que se desplegará 7.200 policías por día, pero además se realizarán operativos de control en locales de expendio de bebidas alcohólicas, alojamientos y otros lugares.

“Vamos a realizar este trabajo de seguridad sin descuidar el control en las ciudades”, dijo.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.