Continúan protestas contra gobierno de facto en Honduras

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 29/07/2009 a las 17h15

TEGUCIGALPA |

Centenares de manifestantes volvieron a salir a las calles de Tegucigalpa para exigir al gobierno de facto que renuncie y acepte el regreso del depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya.

 "No sabemos hasta cuándo vamos a estar pero no nos vamos, cueste lo que cueste, hasta que regrese Mel y si nos toca morir, vamos a dar la vida", dijo José Ruiz un manifestante de 46 años que dice haber protestado desde el día del golpe, el 28 de junio.

 Las declaraciones contrastan con el resultado de la marcha en que, luego de una charla entre el dirigente Rafael Alegría y el comandante de policía Leandro Osorio los manifestantes optaron por deshacer el bloqueo que tenían en una importante avenida frente a uno de los principales centros comerciales de esta capital.

 Por aparte, los poderes del estado continuaban en consultas sobre la viabilidad del Acuerdo de San José propuesto por el presidente costarricense Oscar Arias quien funge como mediador en esta crisis.

 Arias, quien es anfitrión de una cumbre de presidentes de los diez países del Mecanismo de Tuxtla, hizo un nuevo llamado a las partes para negociar.

 El tribunal supremo electoral a quien se consultó sobre la posibilidad de adelantar las elecciones emitió una resolución en la que asegura debe ser el congreso que decida esta medida.

 "Habrá que hacer una valoración del costo y beneficio", dijo a la AP el presidente del tribunal electoral Saúl Escobar.
 En todo caso, esgrimió una serie de argumentos contra adelantar los comicios como el aumento del costo de los mismos, la necesidad de consensuar con los candidatos y el hecho que una importante cantidad de votantes quedaría sin votar.

 El presidente del congreso Alfredo Saavedra dijo que el legislativo aún toma una decisión sobre las consultas hechas por el ejecutivo, entre las que figura la amnistía para los delitos políticos cometidos por las partes durante la crisis. El congreso nombró una comisión para conocer el tema pero ésta no ha emitido dictamen.

 Zelaya permanece desde el viernes en territorio nicaragüense pero a pocos kilómetros de la frontera con Honduras.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...

En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Programa “Aprender para Emprender” de la Gobernación de Cochabamba comenzó a innovar con la realización de cursos de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.