Ex ministro colombiano toma el relevo de Uribe

Mundo
Redacción Central
Publicado el 28/02/2010 a las 2h08

Bogotá | Efe

El mandatario colombiano, Álvaro Uribe, dejó ayer en manos de su ex ministro Juan Manuel Santos la responsabilidad de sucederle en la Presidencia tras el giro que dio la campaña electoral por la decisión judicial de cerrar el paso del jefe del Estado a una segunda reelección.

La Corte Constitucional hundió el viernes la Ley de Referéndum que hubiera sometido a consulta popular la posibilidad de que Uribe se presentara por tercera vez consecutiva como candidato a la Presidencia, al detectar irregularidades en el procedimiento y vicios de forma.

Ayer, el presidente Uribe, quien era el favorito para ganar los comicios del próximo 30 de mayo, ofreció su respaldo a la aspiración presidencial de Santos, quien lidera el oficialista Partido de la U, tras reunirse ambos en la ciudad de Cali.

"El Presidente me ha dicho: usted y yo tenemos unos propósitos comunes desde hace mucho tiempo, coincidimos plenamente en los ideales fundamentales para esta nación. Siga adelante, Juan Manuel, que vamos a ganar", dijo Santos a los periodistas sobre la conversación que sostuvo con Uribe.

El guiño de Uribe a Santos era previsible para los analistas, que lo habían vaticinado incluso antes de que la Corte Constitucional invalidara la Ley de Referendo, promovida por los correligionarios del Presidente y que fue aprobada en el Congreso el pasado diciembre.

El mandatario, un disidente liberal que llegó a la Presidencia en 2002 con mayoría absoluta, fue reelegido en 2006 gracias a una reforma a la Constitución de 1991, que prohibía esa posibilidad. La modificación fue promovida, con el respaldo del Ejecutivo, por la coalición mayoritaria en el Congreso, encabezaba por el entonces naciente Partido Social de Unidad Nacional (Partido de la U) y que para este año buscó sin éxito una segunda reelección por la vía de la consulta popular. Santos se disputaba ser el heredero político de Uribe con el ex ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, quien está envuelto en un escándalo por la entrega irregular de millonarios subsidios no reembolsables durante su gestión al frente de esa cartera.

Santos manifestó que su propósito es mantener la coalición actual en el poder, entre el Partido de la U y el PCC, partido este último al que definió como "socio natural y estratégico".

Celebran fallo de la Corte

El izquierdista Polo Democrático Alternativo de Colombia (PDA) consideró que la Corte Constitucional salvó la democracia del país al invalidar la ley que buscaba habilitar al presidente Uribe para una segunda reelección.

 "Se ha salvado la democracia, el estado social de derecho y las libertades democráticas", expresó el presidente de la formación política, el senador Jaime Dussán.

Dussán agregó que el PDA se ocupará ahora de fortalecer sus propuestas e iniciativas con vistas a las elecciones del 30 de mayo venidero, a las que este partido concurrirá con el congresista y ex rebelde Gustavo Petro como candidato.

"Organizaremos nacionalmente la campaña para que Gustavo Petro sea el próximo presidente de Colombia", agregó el portavoz de la formación opositora, que instó a los otros partidos en contienda "a adelantar la campaña de las ideas, las propuestas, de manera civilizada, sin agravios y amenazas".

La decisión es histórica por cuanto en ella "priman los principios constitucionales, los límites al ejercicio del poder y la protección a un Estado democrático", consideró la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) en una declaración pública.

Más en Mundo

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino de la vicepresidenta de Colombia, Francia...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "se han pronunciado en los últimos días"...

El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser acabar con la guerra de Gaza, a un día de que llegue a Beirut el mediador...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, quiere ahora fomentar el voto anticipado y por correo que Donald Trump...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el fin de semana, se debió a que no se logró "un consenso general sobre el texto...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000 y, con posterioridad, se desplazará a...

En Portada
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
Comunarios de Sayari instalaron un bloqueo en el kilómetro 90 de la carretera que vincula Cochabamba con Oruro y La Paz, por lo que la Terminal de Buses...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...