El Consejo de Seguridad amplía por 30 días la misión de la ONU en Siria

Mundo
Los Tiempos Digital
Publicado el 20/07/2012 a las 14h49

NACIONES UNIDAS |

El Consejo de Seguridad de la ONU votó hoy de forma unánime a favor de ampliar por un periodo final de 30 días la misión de sus observadores en Siria (Unsmis), y así proporcionar oxígeno a la labor mediadora de Kofi Annan y su plan de paz para el país árabe.

"Si la situación no cambia, la Unsmis se retirará en 30 días", afirmó al término de la votación el embajador británico ante la ONU, Mark Lyall Grant, que insistió en que con ese periodo de tiempo se le da a la misión "una oportunidad final para que cumpla su mandato".

Los quince, bajo la presidencia de turno del embajador de Colombia, Néstor Osorio, dieron luz verde a una resolución presentada por Reino Unido, Francia, Alemania y Portugal, que da ese plazo final a la Unsmis y que toma en consideración "las implicaciones operativas y la cada vez mayor situación de peligrosidad de Siria".

La unidad con la que hoy decidió el máximo órgano internacional de seguridad faltó el jueves, cuando Rusia y China ejercieron su doble veto y rechazaron otra resolución que contemplaba la imposición de sanciones económicas y diplomáticas al régimen de Damasco y la renovación de la misión por 45 días.

"Esta resolución aprobada es equilibrada y se dirige a todas las partes sirias. Si ayer se hubiera exhibido ese acercamiento, la resolución se hubiera aprobado. La de ayer era inaceptable", dijo al término de la reunión el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin.

Para la embajadora de EEUU, Susan Rice, "la decisión que se ha tomado hoy permitirá a la Unsmis retirarse de manera segura y ordenada".

Agregó que en "el improbable caso de que la situación sobre el terreno cambie y el Gobierno cese el uso de armamento pesado y el nivel de violencia se reduzca para que la Unsmis opere con libertad y cumpla su mandato, estaremos preparados para revisar si la misión puede o no continuar".

Ese cambio en la situación permitiría a los observadores militares desarmados implementar su mandato y los puntos del plan de paz de Annan, que incluyen el apoyo a la transición política, recordó Rice.

El plan de paz de Annan, que entró en vigor el 12 de abril pero se incumple por parte de Damasco, estipula el cese de las hostilidades, la retirada de los tanques de las ciudades, la liberación de los detenidos de forma arbitraria y el inicio de un diálogo, entre otros puntos.

En el documento aprobado, los quince expresaron de nuevo su preocupación por la situación de seguridad en la que se encuentran los 300 observadores militares no armados y el centenar de civiles desplazados en Siria.

"Pedimos a las partes que garanticen la seguridad del personal de UNSMIS sin perjuicio de su libertad de movimiento y acceso, además de subrayar que la responsabilidad principal en ese sentido recae sobre las autoridades sirias", señala la resolución aprobada.

Igualmente expresa "la voluntad de renovar el mandato de Unsmis únicamente ante la eventualidad de que el secretario general (de la ONU, Ban Ki-moon) lo pida y el Consejo confirme el cese del uso de armamento pesado y una reducción suficiente del nivel de violencia como para que la misión cumpla su mandato".

"Es una decisión responsable y realista", señaló por su parte el embajador alemán ante la ONU, Peter Wittig, que al igual que sus colegas británico y estadounidense fueron muy críticos con el doble veto del día anterior de Moscú y Pekín.

Los países reiteraron que de hoy en 30 días la situación en Damasco tiene que mejorar lo suficiente para que la Unsmis pueda ejercer su mandato, de lo contrario "se iniciará la retirada", señaló el diplomático británico.

Sin embargo, la intensificada represión de las fuerzas del régimen de Damasco contra opositores y población civil causó de nuevo este viernes decenas de muertes, aunque la cifra está por confirmarse.

Mientras la Comisión General de la Revolución Siria señaló que 64 personas fallecieron, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos situó el número en 74 y los Comités de Coordinación Local, en 145.

Desde que en marzo de 2011 el régimen del presidente Bachar al Asad iniciase la represión y la violencia contra los grupos de oposición y la población civil se han producido más de 15.000 muertos en el país, así como decenas de miles de desplazados a los vecinos Turquía y Líbano, y más de un millón de desplazados internos.

Más en Mundo

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino de la vicepresidenta de Colombia, Francia...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "se han pronunciado en los últimos días"...

El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser acabar con la guerra de Gaza, a un día de que llegue a Beirut el mediador...
Lara Trump, copresidenta del Comité Nacional Republicano y nuera del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, quiere ahora fomentar el voto anticipado y por correo que Donald Trump...
La Cancillería detalló este lunes que la salida de Colombia de la Conferencia de Paz de Ucrania, celebrada en Suiza el fin de semana, se debió a que no se logró "un consenso general sobre el texto...
El presidente ruso, Vladímir Putin, hará el 18 y 19 de junio su primera visita a Corea del Norte desde la que efectuó nada más llegar al Kremlin en el año 2000 y, con posterioridad, se desplazará a...

En Portada
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...

La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, que estaba en poder de Geovana Irusta desde el...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...