Un boliviano participa en elecciones de Honduras

Mundo
Redacción Central
Publicado el 19/11/2012 a las 0h00

Las elecciones primarias e internas en Honduras, con la participación de tres de los nueve partidos legalmente inscritos, se realizaron el domingo sin mayores contratiempos.

El magistrado presidente del Tribunal Supremo Electoral, Saúl Escobar, dio por iniciadas las votaciones acompañado de representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) e instituciones locales. Dentro de estos comicios, el director del Instituto Nacional Demócrata, encargado de apoyar a los grupos de la sociedad civil que realizan observación electoral, es un boliviano: Salvador Romero Ballivián, quien fue presidente de la Corte Nacional Electoral hasta el 2006.

¿Desde cuándo vive en Tegucigalpa?

Vivo en Tegucigalpa desde al año pasado, cuando el Instituto Nacional Demócrata (NDI) me invitó para abrir y dirigir la oficina en Honduras.

¿En qué institución trabaja?

En el NDI que es una fundación sin fines de lucro, creada hace aproximadamente 25 años, y que trabaja en alrededor de 70 países, principalmente en América Latina, Europa oriental, Asia y África.

¿A qué se dedica la institución en la que trabaja?

La vocación del NDI es el fortalecimiento de la democracia en los países donde trabaja: apoya grupos de sociedad civil que realizan observación electoral; respalda procesos de capacitación de los partidos políticos, con un enfoque pluralista, poniendo un énfasis especial en fortalecer los liderazgos de jóvenes y de mujeres.

¿Cómo logró un boliviano llegar a ocupar ese cargo?

Antes de iniciar el trabajo en Honduras, también con el NDI, trabajé un semestre en Puerto Príncipe – Haití, para el proceso electoral presidencial en 2010. Fue una experiencia a la vez interesante y compleja, a la imagen misma de ese país, con el peor nivel de desarrollo socioeconómico de América Latina.

¿Qué procesos electorales deberá enfrentar en Honduras y desde que posición?

Ahora, en Honduras, entre otras tareas, el NDI apoya un consorcio de respetadas organizaciones para realizar la observación y el conteo rápido de los resultados de las elecciones primarias del domingo 18 de noviembre. En todo el país, en las ciudades, tanto como en áreas rurales aisladas, se despliegan mil observadores, que asumen su función como un compromiso con la democracia y la transparencia electoral

¿Cómo es la democracia en Honduras?

En esta elección primaria, los tres partidos más grandes de Honduras van a elegir a sus candidatos a presidente, parlamentarios y alcaldes mediante una elección abierta a todos los ciudadanos, organizada por el Tribunal Supremo Electoral. Es una modalidad poco habitual de selección de candidatos en toda  América Latina.

Más en Mundo

Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "un asesinato por motivos políticos",...

El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en comparación a lo que se experimentará en los próximos días. “Atacaremos todos los...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.

En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...