Protestas por falta de alimentos siguen en Venezuela y Maduro culpa a opositor

Mundo
Publicado el 29/12/2017 a las 18h21
ESCUCHA LA NOTICIA
CARACAS | 
 
Los focos de protestas por falta de alimentos y otras carencias continuaron hoy en varios estados de Venezuela, mientras el presidente Nicolás Maduro responsabilizó al jefe del Parlamento, el opositor Julio Borges, de sabotear las importaciones de productos al país.
 
En el oeste de Caracas, los habitantes de la zona popular Catia salieron de nuevo a las calles a manifestarse para exigir los alimentos que el Gobierno venezolano les prometió para estas navidades, una situación que se ha vuelto recurrente en este sector a lo largo de esta última semana del año.
 
Entretanto, en el interior del país, en los estados Trujillo (oeste), Miranda, Vargas (centro-norte), medios locales y diputados opositores reportaron pequeñas protestas en rechazo al retraso de las bolsas de alimentos que entrega el gobierno a través de los denominados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
 
Por su parte, la exdiputada y dirigente opositora, María Corina Machado, dijo en Twitter que en Cumaná, capital del estado Sucre (noreste), habitantes de los barrios "protestan por falta de alimentos". "Les dicen que no podrán comprar más de un kilo de pernil por familia", agregó.
 
El pernil, tradicional alimento en Navidad en Venezuela, fue uno de los productos que el Gobierno de Maduro prometió repartir durante esta época, pero en muchas zonas estas piezas de cerdo no llegaron, según han denunciado los manifestantes que también se quejan de la falta de agua, de servicio eléctrico y la basura.
 
En medio de esta situación, el presidente Maduro aseguró que los perniles no llegaron por un "sabotaje" de Portugal, sin embargo, este país negó la acusación del mandatario venezolano.
 
Posteriormente, el ministro de Agricultura Urbana del Gobierno chavista, Freddy Bernal, dijo que Colombia tiene retenidas 2.200 toneladas de pernil en la frontera con Venezuela.
 
Maduro terminó por acusar hoy al presidente del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, de sabotear las importaciones de productos al país caribeño.
 
Según Maduro, Borges lleva un mes fuera del país "conspirando para que nadie le venda ni un solo producto a Venezuela, para que no llegue a Venezuela un barco, para que las importaciones necesarias (...) no lleguen".
 
Durante su participación en el programa de radio "La hora de la salsa", Maduro dijo que el presidente del Parlamento "es un bandido de cuatro suelas, de siete suelas, de mil suelas", y declaró que "la Justicia tiene que actuar contra gente como Julio Borges".
 
El Gobierno chavista atribuye la hiperinflación y el desabastecimiento de medicinas, alimentos y otros productos básicos a un supuesto bloqueo internacional de Estados Unidos y otros países y a la "especulación" de empresas y comerciantes dentro de la propia Venezuela.
 
Entretanto, la oposición venezolana emitió hoy un comunicado en el que se pronuncia sobre la situación que atraviesa el país caribeño en este diciembre y señala que "nunca antes en su historia republicana, Venezuela había tenido un final de año tan triste y doloroso, y un comienzo de otro tan difícil y peligrosamente incierto".
 
En ese texto, la coalición opositora Unidad Democrática hizo una autocrítica en la que reconoce no haber "sabido acompañar en las últimas semanas" el "sufrimiento" de los venezolanos, que han salido a las calle estas Navidades para protestar por la falta de comida y otras carencias.
 
"No hemos sabido acompañar en las últimas semanas, de la forma amplia y contundente que se merecía, el sufrimiento de un pueblo que ve mermar aceleradamente sus ya difíciles condiciones de vida", se lee en el comunicado de la Unidad, que califica esa ausencia de "grave falla".
 
Asimismo, el partido del político preso Leopoldo López, Voluntad Popular (VP) se pronunció también sobre las protestas que se han presentado durante esta última semana y criticó la "represión" por parte de las fuerzas del orden contra estas manifestaciones, varias de las cuales algunas han sido dispersadas con gases lacrimógenos.
 
"En nombre de VP (Voluntad Popular)", el diputado Ismael León condenó "la brutal represión" a "las protestas de los venezolanos que exigen el pago del bono navideño, así como la entrega de bolsas (de comida subsidiada) (...), el pernil y los juguetes prometidos".
Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.