Al menos 54 muertos en una ola de atentados del EI en el sur de Siria

Mundo
Publicado el 25/07/2018 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asesinó hoy a 54 personas con ataques suicidas y el asalto de varias localidades en el sur de Siria, en una de las olas de atentados más sanguinarias durante los últimos meses en territorio sirio.

Los ataques se produjeron en la provincia meridional de Sureida, controlada por el régimen de Bashar Al Asad. Los grupos del EI están presentes en una zona desértica en el nordeste de esta región.

Según medios oficiales sirios, las fuerzas del régimen iniciaron una contraofensiva para echar a los yihadistas. El ejército sirio efectuó bombardeos aéreos contra el grupo extremista, que sufrió 21 bajas entre sus combatientes, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

"Cuatro kamikazes hicieron estallar sus cinturones de explosivos en la ciudad de Suneida", la capital de la región con el mismo nombre, explicó a la AFP el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.

Otros ataques suicidas tuvieron lugar en otros pueblos del noreste de la provincia de Suneida, antes de que grupos yihadistas las asaltaran, añadió el director del OSDH.

El grupo extremista logró hacerse con el control de tres localidades.

Al mensos 54 personas murieron y decenas de ellas resultaron heridas en esta sucesión de atentados, según un nuevo balance del OSDH. Entre los fallecidos, había 22 civiles y 32 soldados del régimen.

"Además de los atentados suicidas, los yihadistas atacaron varios pueblos y asesinaron a algunos de sus habitantes en sus casas", afirmó Rahman.

La agencia oficial Sana y la cadena de televisión estatal confirmaron la presencia de muertos y heridos por estos ataques en la provincia de Sureida, aunque no dieron una balance exacto.

Charcos de sangre

"Unidades del ejército iniciaron una contraofensiva (para detener) los terroristas del Daesh", informó la televisión estatal que utiliza el acrónimo en árabe del EI.

Las imágenes difundidas de los ataques por los medios oficiales sirios muestran un cadáver al lado de una pared derruida en la ciudad de Sureida, que yace en el suelo al lado de charcos de sangre.

Según el director del OSDH, los ataques del EI de este miércoles son los más sangrientos de los últimos meses en Siria, donde la organización yihadista no deja de encadenar derrotas y controla menos de un 3% del territorio.

Estos atentados se producen en un momento en que el régimen ya controla el 90% de las provincias meridionales de Deraa y Quneitra, tras su devastadora ofensiva militar en junio.

Según la agencia Sana, los atentados del EI pretendía "disminuir la presión militar" del ejército sirio contra los últimos yihadistas "que serán abatidos en la provincia de Deraa".

Según informó este martes el general François Parisot, el comandante de las fuerzas francesas en la coalición internacional liderada por Estados Unidos en contra de grupos yihadistas, los combates contra el EI en Deir Ezzor, uno de sus últimos feudos en el norte de Siria, todavía durarán "al menos dos o tres meses".

 

Más de 350.000 personas fallecieron desde el inicio de la guerra en Siria en 2011, un conflicto que se intensificó con la implicación de países extranjeros y grupos yihadistas.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...