Se aflojan las movilizaciones opositoras en Venezuela

Mundo
Publicado el 12/05/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Caracas

Esteban Rojas, Afp

“Es muy sabroso quejarse con el vecino tomándose un café”, comentaba ayer una mujer que esperaba la llegada de Juan Guaidó a una protesta en Caracas, lamentando una tímida respuesta al llamado del líder opositor a nuevas movilizaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.

Xachat Mujica, diseñadora de moda de 32 años, se declara dispuesta a “seguir en la calle” en la cruzada iniciada por Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, desde que se proclamó frente a una multitud el pasado 23 de enero.

Sin embargo, en contraste con las masivas protestas organizadas por el dirigente opositor desde entonces, sólo unos cientos de manifestantes acudieron a la plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, un bastión opositor en Caracas.

“Es muy sabroso quejarse desde el teléfono, desde las redes sociales o esperar que salga el vecino (…), quejarse con el vecino tomándose un café”, dice a la AFP Xachat.

El descontento, afirma, hay que “demostrarlo en la calle”.

Guaidó, según analistas como el politólogo Luis Salamanca, tiene el reto de evitar el “desgaste” de las movilizaciones que buscan la salida del poder de Maduro, declarado “usurpador” por la mayoría opositora del Parlamento.

“Tenemos miedo por la represión, pero no podemos quedarnos en la casa (…). Yo esperaba ver a más gente”, comentó por su parte a la AFP Melquíades Rosales, comerciante de 42 años, quien llevaba una bandera de Venezuela en la que el negro sustituía los tradicionales colores amarillo, azul y rojo como señal de luto. Los disturbios tras el fallido alzamiento militar del pasado 30 de abril contra Maduro dejaron seis muertos.

En oleadas de protestas en 2014 y 2017, durante las cuales la oposición denunció una “salvaje represión”, fallecieron unos 200 venezolanos. Una mujer portaba un cartel con el mensaje: “Militares, ¿cuántos muertos más van a esperar?”. Guaidó ha hecho constantes llamados a la FFAA a dar la espalda a Maduro, pero el alto mando ha mostrado una y otra vez su lealtad a Maduro.

 

LAS DE AYER

Protestas contra ofensiva oficialista

Las protestas de ayer fueron convocadas ante la ofensiva del oficialismo contra diputados de la Asamblea Nacional luego de la sublevación del 30 de abril.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.