Se aflojan las movilizaciones opositoras en Venezuela
Caracas
Esteban Rojas, Afp
“Es muy sabroso quejarse con el vecino tomándose un café”, comentaba ayer una mujer que esperaba la llegada de Juan Guaidó a una protesta en Caracas, lamentando una tímida respuesta al llamado del líder opositor a nuevas movilizaciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Xachat Mujica, diseñadora de moda de 32 años, se declara dispuesta a “seguir en la calle” en la cruzada iniciada por Guaidó, jefe parlamentario reconocido como presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, desde que se proclamó frente a una multitud el pasado 23 de enero.
Sin embargo, en contraste con las masivas protestas organizadas por el dirigente opositor desde entonces, sólo unos cientos de manifestantes acudieron a la plaza Alfredo Sadel, en Las Mercedes, un bastión opositor en Caracas.
“Es muy sabroso quejarse desde el teléfono, desde las redes sociales o esperar que salga el vecino (…), quejarse con el vecino tomándose un café”, dice a la AFP Xachat.
El descontento, afirma, hay que “demostrarlo en la calle”.
Guaidó, según analistas como el politólogo Luis Salamanca, tiene el reto de evitar el “desgaste” de las movilizaciones que buscan la salida del poder de Maduro, declarado “usurpador” por la mayoría opositora del Parlamento.
“Tenemos miedo por la represión, pero no podemos quedarnos en la casa (…). Yo esperaba ver a más gente”, comentó por su parte a la AFP Melquíades Rosales, comerciante de 42 años, quien llevaba una bandera de Venezuela en la que el negro sustituía los tradicionales colores amarillo, azul y rojo como señal de luto. Los disturbios tras el fallido alzamiento militar del pasado 30 de abril contra Maduro dejaron seis muertos.
En oleadas de protestas en 2014 y 2017, durante las cuales la oposición denunció una “salvaje represión”, fallecieron unos 200 venezolanos. Una mujer portaba un cartel con el mensaje: “Militares, ¿cuántos muertos más van a esperar?”. Guaidó ha hecho constantes llamados a la FFAA a dar la espalda a Maduro, pero el alto mando ha mostrado una y otra vez su lealtad a Maduro.
LAS DE AYER
Protestas contra ofensiva oficialista
Las protestas de ayer fueron convocadas ante la ofensiva del oficialismo contra diputados de la Asamblea Nacional luego de la sublevación del 30 de abril.