El Papa rechaza cualquier “intervención foránea” en Venezuela

Mundo
Publicado el 30/04/2021 a las 6h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ciudad del Vaticano |

El papa Francisco se manifestó ayer contrario a toda "intervención de afuera" en Venezuela en un videomensaje enviado con ocasión de la beatificación del médico José Gregorio Hernández, en el que pide "reconciliación" y "unidad" a los venezolanos.

"Pido que, entre todos, recuperemos esa Venezuela en la que todos sepan que caben, en la que todos pueden encontrar un futuro. Y pido al Señor que ninguna intervención de afuera les impida caminar este camino de unidad nacional", dijo el pontífice argentino.

El mensaje del Papa latinoamericano, sumamente sensible a los problemas de su región, llega en un momento difícil por las tensiones con Colombia y los enfrentamientos con grupos irregulares en la frontera entre los dos países.

Las autoridades de Venezuela renovaron el miércoles sus quejas contra el presidente colombiano, Iván Duque, a quien Caracas acusa de secundar al gobierno de Estados Unidos en presuntos planes para derrocar al mandatario Nicolás Maduro.

En su mensaje, cuyo texto en español fue divulgado por la oficina de prensa del Vaticano, el Papa recuerda la figura del nuevo beato, conocido en casi toda América Latina, por haber dedicado su vida como médico a los pobres y enfermos, a los que sufren, sin distinción.

El llamado "médico de los pobres", venerado como un santo en Venezuela, será beatificado hoy en una pequeña ceremonia en Caracas debido a la pandemia de la Covid-19.

"Ruego, queridos hermanos y hermanas, que el nuevo beato inspire, en particular, a todos los dirigentes, a todos: sindicales, académicos, políticos, empresariales, religiosos, a todos, universitarios, y a otros, a desempeñarse seriamente en el logro de una unidad operativa", dijo el Papa.

"Busquemos el camino de la unidad nacional, y eso por el bien de Venezuela", añadió.

En su mensaje, Francisco reitera que "la beatificación del doctor Hernández es una bendición especial de Dios para Venezuela, y nos invita a la conversión hacia una mayor solidaridad de unos con otros, para producir entre todos la respuesta del bien común tan necesitada para que el país reviva, renazca después de la pandemia, con espíritu de reconciliación", explicó.

Francisco aseguró en varias ocasiones que deseaba visitar Venezuela, recordó "las prolongadas penalidades y angustias" de ese país, agravadas ahora por la pandemia del coronavirus, así como a "todos aquellos que han dejado el país en busca de mejores condiciones de vida", al referirse a los millones de venezolanos que han tenido que emigrar.

"Creo sinceramente que este momento de unidad nacional, en torno a la figura del médico del pueblo, supone una hora singular para Venezuela, y exige que ustedes vayan más allá, que den pasos concretos en favor de la unidad, sin dejarse vencer por el desaliento", concluyó.

Nuevas leyes contra la corrupción

El Papa reforzó su cruzada contra la corrupción dentro del Vaticano al aprobar ayer nuevas leyes para los funcionarios y eclesiásticos que trabajan para la Curia Romana.

A través de un "motu proprio", un documento papal, Francisco exige que tanto directivos como personal administrativo que trabajan en la administración de la Iglesia declaren que no tienen condenas ni investigaciones por terrorismo, lavado de dinero o evasión fiscal. 

Igualmente, no podrán tener activos en paraísos fiscales ni invertir en empresas que operen "en contra de la doctrina de la Iglesia", reza el texto. 

"Está prohibido que todos los empleados acepten regalos por un valor superior a 40 euros", subraya el documento.

El Papa argentino se ha comprometido a reformar las finanzas del Vaticano, escenario de numerosos escándalos por controvertidas inversiones y garantizar la transparencia de sus operaciones y funcionarios.

La nueva medida atañe a todos los que se encuentran en los niveles funcionales C, C1, C2 y C3, es decir, desde los cardenales y jefes de dicasterios hasta los vicedirectores con contratos directivos de cinco años y a todos los que tienen funciones de administración jurisdiccional activa o de control y supervisión, explicó en una nota el Vaticano.

Tanto los prelados como los laicos deberán firmar una declaración asegurando que no han sido objeto de condenas, ni de juicios o investigaciones penales por corrupción, fraude, terrorismo, blanqueo de capitales, explotación de menores o incluso evasión fiscal. 

Estas personas tampoco podrán tener cuentas en efectivo o inversiones en países de alto riesgo por lavado de activos o financiamiento del terrorismo, en paraísos fiscales o participaciones en empresas que operan "contra la doctrina social de la iglesia", precisa el texto.

La secretaría de Economía "podrá realizar comprobaciones sobre la veracidad de las declaraciones realizadas por los declarantes, y la Santa Sede, en caso de declaraciones falsas, podrá despedir al empleado y reclamar los daños y perjuicios sufridos", advierte el Papa.

"Tendrán que firmar una declaración en el momento de la contratación y después cada dos años", añade el documento firmado por el pontífice.

Las nuevas reglas han sido tomadas tras las decididas el 19 de mayo de 2020, cuando Francisco promulgó el nuevo código de contratación pública, tras considerar que era necesario, "porque la corrupción puede manifestarse en diferentes modalidades y formas", recuerda.

La Santa Sede además adhirió a la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, con el fin de ajustarse a las mejores prácticas "para prevenir y combatir ese fenómeno en sus diversas formas".

 

Tus comentarios

Más en Mundo

"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar como represalia por los bombardeos de ayer...

El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a bombardear la central nuclear de Fordow, así...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un acuerdo sobre su programa nuclear después de los bombardeos ejecutados el domingo...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el Ejército israelí en un comunicado.
El estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales más importantes del mundo, podría convertirse en uno de los principales puntos calientes en el conflicto en Oriente Próximo ante la recomendación...


En Portada
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Su defensa legal podría plantear una solicitud de asilo o la deportación a un tercer país, no a Bolivia, informa el Procurador del Estado.

Actualidad
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...