EEUU investiga problemas cardiacos en algunos jóvenes vacunados

Mundo
Publicado el 25/05/2021 a las 6h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Los Centros estadounidenses para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) están investigando la detección de casos de miocarditis en un pequeño número de adolescentes y jóvenes que han recibido la vacuna contra el coronavirus.

En un comunicado, el grupo de seguridad de vacunas del organismo sólo detalla que los casos son "relativamente escasos" y que es posible que no tengan ninguna relación con la vacunación.

Por el momento, sólo se sabe que en un pequeño grupo de vacunados -no se ha detallado la cifra- se ha detectado un problema de miocarditis -inflamación del músculo del corazón-. Sin embargo, no está claro si este trastorno, que puede desencadenarse después de una infección, es una consecuencia directa de la vacunación.

Por el momento, las autoridades estadounidenses piden cautela y recomiendan a los sanitarios estar pendientes de este problema médico.

"Podría ser simplemente una coincidencia que algunas personas hayan desarrollado miocarditis tras la vacunación", señaló en declaraciones al diario The New York Times Celine Gounder, especialista en infecciosas del Bellevue Hospital Center de Nueva York.

Los casos, cuya incidencia no supera la habitual en otros años, parecen haberse presentado principalmente en adolescentes y jóvenes varones unos cuatro días después de haber recibido la segunda dosis de las vacunas basadas en ARN mensajero que han sido autorizadas, la de Pfizer-BioNTech y Moderna.

En ambos casos, su uso en adolescentes se autorizó en EEUU hace unos días. En Europa esta autorización aún está pendiente de los análisis de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), aunque se espera un veredicto inminente al respecto.

No es la primera vez que se asocia la administración de vacunas de ARN mensajero con casos de miocarditis. También la EMA informó a principios del mes de mayo de la detección de casos de miocarditis en personas vacunadas con el producto de Pfizer. Aunque el organismo subrayó que por el momento no hay datos que indiquen una relación causal, sigue monitorizando la situación.

La miocarditis es la inflamación del músculo del corazón y resulta muy frecuente en los períodos de circulación epidémica de virus respiratorios comunes.

“Lo que ocurre es que en algunas personas, la respuesta inmunitaria al virus hace que se produzca un exceso de actividad inmune que puede afectar al corazón", explicaba en abril el cardiólogo Alberto García Lledó, portavoz de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), quien subrayaba que de momento la tasa de incidencia de este problema es muy baja.

Por otro lado, el especialista dijo que se trata de una complicación que, en general, no reviste gravedad. En la mayor parte de los casos, el trastorno pasa desapercibido y el paciente ni siquiera se percata. En otros casos afecta a la capa externa del corazón (pericardio) y es doloroso, pero no suele tener mayores consecuencias, y muy excepcionalmente, el daño es tan grande como para producir síntomas de insuficiencia cardiaca".

Tus comentarios

Más en Mundo

El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá el próximo 9 de septiembre.
El gobierno de Afganistán, dirigido por los talibanes, aumentó el número de fallecidos tras el terremoto que afectó a ese país el pasado domingo (31.08.2025).

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó ayer que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela,...
El presidente de EEUU exhibió un video de la acción que describió previamente a periodistas en la Casa Blanca.
"Literalmente destruimos un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos", dijo el presidente Trump en la Casa Blanca, poco después, su...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la cooperación mutuamente beneficiosa entre China, Rusia y Mongolia.


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...