FFAA de Ecuador dice las protestas ponen en riesgo la democracia

Mundo
Publicado el 22/06/2022 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Miles de indígenas bloquearon ayer una importante vía de Quito y fueron dispersados por la Policía con gases lacrimógenos en su noveno día de protestas, mientras las FFAA prometieron defender la democracia contra lo que consideran una “grave amenaza”.

Convocados por la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), los manifestantes en Quito y otras zonas del país reclaman al Gobierno de Guillermo Lasso la reducción del precio de los combustibles en protestas que llevan ya nueve días.

Un grupo de unos 500 indígenas que chocó con la policía salió de su lugar de hospedaje en la Universidad Salesiana y pretendía llegar hasta la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que fue tomada por la policía en medio del estado de excepción que rige en seis de las 24 provincias del país, incluida Pichincha, cuya capital es Quito.

Para frenar su avance, policías antimotines lanzaron bombas lacrimógenas a los manifestantes, que con los ojos llorosos por el gas se dispersaron y luego volvieron a reagruparse.

“Serio riesgo”

“La democracia del Ecuador está en serio riesgo ante la acción concertada de personas exaltadas que impiden la libre circulación de la mayoría de los ecuatorianos”, dijo el martes el ministro de Defensa, Luis Lara, flanqueado por los jefes del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.

“Las FFAA no permitirán que se intente romper el orden constitucional o cualquier acción contra la democracia y de las leyes de la República”, afirmó Lara, que habló también en representación de las tres fuerzas.

En casi un año, el diésel subió un 90% (a 1,90 dólares) y la gasolina un 46% (a 2,55). Desde octubre los precios están congelados por la presión social.

La Conaie, liderada por Leonidas Iza, reclama rebajarlos a 1,50 y 2,10 dólares, respectivamente.

“Sacar a Lasso”

“Bajen las armas, somos pueblos de paz”, exclamaban algunos de los más de 5 mil indígenas que llegaron el lunes en caravana a Quito. Varios llevaban escudos fabricados con señales de tránsito y tachos de basura y pirotécnica artesanal.

Ecuador, cuya dolarizada economía intenta recuperarse del golpe de la pandemia, pierde unos 50 millones de dólares por día a raíz de las protestas, sin tomar en cuenta el sector del petróleo, el principal producto de exportación, según cifras oficiales.

Pérdidas en Petroecuador

La estatal Petroecuador registra una pérdida acumulada de casi 64.300 barriles de la producción total debido a que más de 230 pozos están “apagados” por las manifestaciones en la Amazonía.

Los indígenas también reclaman un control de precios a los productos agrícolas para mejorar sus economías familiares. Otra exigencia es una moratoria de un año para el pago de créditos con la banca.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.