Mercosur declina pedido de Zelenski de dirigirse a presidentes del bloque

Mundo
Publicado el 20/07/2022 a las 23h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron un pedido del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de dar un mensaje durante la cumbre presidencial de este jueves, al no lograr un "consenso" como bloque.

"No hubo el consenso para poder tener esa comunicación", declaró en una conferencia de prensa este miércoles el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

El diplomático afirmó que el Mercosur -mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- "toma sus determinaciones por consenso".

"En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania", justificó.

No reveló, sin embargó, los países que respaldaron o rechazaron la petición.

Zelenski formuló su pedido el pasado 6 de julio durante una conversación telefónica con el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, cuyo país ocupa la presidencia pro tempore del bloque, reveló entonces el canciller paraguayo, Julio César Arriola.

En la rueda de prensa de este miércoles, posterior a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada "a la contraparte de Ucrania".

En concreto, señaló que el canciller paraguayo, Julio César Arriola, -a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur-, comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.

Durante una entrevista exclusiva a la cadena OGlobo divulgada este martes, Zelenski criticó la "neutralidad" de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.

En el diálogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Bolsonaro el lunes y comparó la posición del presidente brasileño con la de los líderes que se mantuvieron neutros durante la segunda guerra mundial.

"Le estoy agradecido por la conversación pero no apoyo su posición de neutralidad", señaló Zelenski en apartes de la entrevista.

Bolsonaro no asistirá mañana a la cumbre del Mercosur, la primera en persona de los jefes de Estado de este bloque tras el comienzo de la pandemia de Covid-19.

En febrero pasado, Abdo Benítez condenó en Twitter los ataques al pueblo ucraniano, e instó "a los agresores a detener sus acciones llamando al diálogo por la paz y la estabilidad mundial". 

Tus comentarios

Más en Mundo

Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.

El Canal 12 de la televisión israelí señaló que se lanzaron entre 150 y 200 misiles en tres oleadas.
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas del infierno" a Israel tras los últimos ataques perpetrados por las fuerzas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo.
La expresidenta argentina Cristina Fernández ha anunciado que el próximo miércoles, 18 de junio, se presentará ante los tribunales para quedar formalmente detenida, después de que la Corte Suprema...


En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...