Putin supervisa entrenamiento de fuerzas de disuasión nuclear rusas

Mundo
Publicado el 26/10/2022 a las 16h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente  Vladimir Putin asistió este miércoles al entrenamiento de las fuerzas de disuasión estratégica rusas, después de haber reiterado sus acusaciones de que Ucrania prepara una "bomba sucia".

Ucrania niega cualquier intención de recurrir a ese tipo de armas, constituidas de explosivos convencionales y materiales radiactivos que se esparcen después de la detonación.

Kiev y sus aliados occidentales temen que Rusia busque un pretexto para una escalada del conflicto o para usar armas nucleares, como ya ha amenazado en varias ocasiones, de forma apenas velada, con hacerlo.

Putin asistió desde una sala de control al entrenamiento de las fuerzas rusas de disuasión estratégica, encargadas de responder a la amenaza en caso de guerra nuclear. 

Aunque este tipo de ejercicio se lleva a cabo periódicamente, éste se produce en plena ofensiva rusa en Ucrania.

"Bajo la dirección del comandante supremo de las fuerzas armadas, Vladimir Putin, las fuerzas de disuasión estratégica terrestres, marítimas y aéreas llevaron a cabo un entrenamiento, durante el cual se efectuaron lanzamientos prácticos de misiles balísticos y de crucero", indicó el Kremlin en un comunicado.

La televisión rusa mostró a la tripulación de un submarino preparar el lanzamiento de un misil desde las aguas del mar de Barents en el Ártico. El ejercicio involucró aviones bombarderos de largo alcance Tu-95.

"Las tareas establecidas durante el ejercicio de entrenamiento de disuasión estratégica se cumplieron en su totalidad, al alcanzar todos los misiles sus objetivos", añadió el Kremlin.

Alegada "bomba sucia"

Las fuerzas "estratégicas" rusas, en su amplia definición, están concebidas para responder a todo tipo de amenazas, incluida la nuclear. 

Están equipadas con misiles de alcance intercontinental, de bombarderos estratégicos de largo alcance, de submarinos, de buques de superficie y de la aviación naval.

Poco antes de estas maniobras, Rusia reiteró a China e India que Ucrania estaría preparando el uso de una "bomba sucia".

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, abordó con su homólogo chino, Wei Fenghe, "la situación en Ucrania" y "compartió sus preocupaciones vinculadas a eventuales provocaciones de parte de Ucrania con un recurso a una 'bomba sucia'", informó un comunicado del ministerio ruso.

Shoigu expresó las mismas "preocupaciones" en una llamada con su homólogo indio Rajnath Singh.

El ministro ruso ya había anticipado esas alegaciones a sus homólogos de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Turquía.

Ucrania y los occidentales las calificaron de "absurdas" y "peligrosas" y sugirieron que la propia Rusia preparaba una escalada bélica, tras sufrir una serie de reveses en territorio ucraniano desde septiembre.

El gobierno de Eslovenia indicó que Rusia usó "de mala fe" na foto de ese país de la Unión Europea (UE) de 2010 para apuntalar sus acusaciones.

70.000 evacuados 

Por otro lado, más de 70.000 civiles abandonaron sus hogares "en una semana" en la región de Jersón, en el sur de Ucrania, donde las autoridades de ocupación rusas instaron a la población a partir ante una contraofensiva ucraniana.

La ciudad de Jersón se ha convertido en una verdadera fortaleza, en espera de esa batalla.

Rusia ha multiplicado en las últimas semanas los bombardeos contra las infraestructuras ucranianas, provocando cortes de electricidad en numerosas ciudades, incluso en el capital, Kiev.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que Rusia usó "unos 400 drones iraníes" para llevar a cabo esos ataques.

El gobierno ucraniano anunció igualmente este miércoles un nuevo intercambio de prisioneros con Moscú, que incluyó a diez soldados ucranianos. Rusia también devolvió el cuerpo de un voluntario estadounidense, Joshua Alan Jones, muerto en agosto en combate.

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto...

El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...
Según el Informe mundial sobre las crisis alimentarias, la inseguridad alimentaria aguda y la malnutrición infantil aumentaron por sexto año consecutivo en 2024, lo que ha llevado a millones de...
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este domingo que finalizó el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado el 16 de mayo en Estambul, Turquía.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...