La ONU exige el fin del embargo a Cuba con sólo EEUU e Israel en contra

Mundo
Publicado el 03/11/2022 a las 18h13
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves una nueva resolución para exigir el fin del embargo estadounidense contra Cuba, a la que únicamente se opusieron Estados Unidos e Israel.

Este llamamiento, que viene haciéndose anualmente desde hace tres décadas y que siempre sale adelante con mayorías abrumadoras, recibió en esta ocasión 185 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, de Brasil y Ucrania.

Hace un año, la resolución había sido aprobada con 184 votos a favor, 2 en contra (EE.UU. e Israel) y 3 abstenciones (Colombia, Ucrania y Emiratos Árabes Unidos).

En 2016, durante el acercamiento que Cuba y Estados Unidos protagonizaron durante la Administración de Barack Obama, EEUU llegó a abstenerse y permitir que el documento fuera adoptado sin oposición, pero volvió al "no" con el Gobierno de Donald Trump y hasta ahora lo ha mantenido de la mano de Joe Biden.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, al presentar el texto, denunció hoy que el llamado bloqueo es un "acto deliberado de guerra económica" y que tiene un efecto similar al de "una pandemia permanente, de un huracán constante".

Rodríguez subrayó además que desde el año 2019, cuando el Gobierno de Trump endureció las sanciones, esta política tiene "una dimensión extrema, más cruel e inhumana, para infligir deliberadamente el mayor daño posible a las familias cubanas".

"No atribuimos al bloqueo todas las dificultades que enfrenta hoy nuestro país, pero faltaría a la verdad quien niegue sus gravísimos efectos y no reconozca que es la causa principal de las privaciones, carencias y sufrimientos de las familias cubanas", insistió.

Mensaje a Biden

El canciller cubano usó el altavoz de la ONU para lanzar un mensaje a Biden, quien hasta ahora no ha impulsado grandes cambios a las políticas de su antecesor en este ámbito.

"El actual Gobierno estadounidense no tiene una política propia hacia Cuba. Actúa por inercia y da continuidad a la política inhumana de máxima presión instaurada durante la Presidencia de Donald Trump", criticó.

Cuba, dijo, está dispuesta a "avanzar hacia un mejor entendimiento" con EEUU y "a desarrollar relaciones civilizadas y de cooperación, sobre la base del respeto mutuo y sin menoscabo a nuestra soberanía".

La delegación estadounidense, que tomó la palabra para explicar su voto negativo, aseguró que su política busca apoyar al "pueblo cubano en su búsqueda de la libertad, prosperidad y un futuro con más dignidad".

Washington denunció en ese sentido la represión de la oposición por parte del Gobierno de Cuba, al que instó a "escuchar" a los ciudadanos y a permitirles que "determinen su propio futuro".

Patrocinio del terrorismo

Como es habitual, Cuba recibió mensajes de solidaridad por parte de decenas de países, sobre todo de naciones latinoamericanas y caribeñas, africanas y asiáticas.

En el debate de este año, además de repetidas declaraciones sobre la injusticia e ilegalidad del embargo, numerosos países hicieron especial hincapié en la necesidad de que Cuba sea retirada de la lista estadounidense de Estados patrocinadores del terrorismo, en un momento en el que Washington está revisando la cuestión.

Cuba había sido retirada de ese listado en 2015, en la etapa de deshielo que se vivió durante el Gobierno de Obama, pero regresó en 2021 bajo el de Trump, que frenó los acercamientos con La Habana y endureció las sanciones.

Rodríguez denunció que esa "medida letal" es totalmente injusta e inadmisible y que está elevando exponencialmente el llamado riesgo país y obliga a pagar precios mucho más caros por cualquier mercancía que importa.

Por ello, pidió a Biden que corrija la acción de Trump, pues "sería lo moralmente correcto y apegado al derecho".

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...
El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.


En Portada
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con una inversión de Bs 126 millones y un...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que...

Actualidad
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El alcalde Manfred Reyes Villa entregó anoche el nuevo edificio municipal de 18 pisos, ubicado en la plaza Colón, con...
El Gobierno nacional, a través del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, criticó duramente la decisión del Juzgado...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.