ONU condena la desaparición de nueve personas en la última semana en noreste de Colombia

Mundo
Publicado el 05/07/2023 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia denunció este miércoles la desaparición de nueve personas en la última semana en el convulso departamento de Arauca (noreste), fronterizo con Venezuela.

"Condenamos estas desapariciones y exigimos que liberen a todas las personas de inmediato", indicó la institución a través de sus redes sociales, donde detalló que entre los nueve desaparecidos hay dos mujeres y cuatro menores de edad, incluido un niño con condición autista.

Entre enero y junio de 2023, la oficina de la ONU ha recibido información sobre 74 asesinatos de civiles en un departamento donde "muchas personas" sienten "miedo y zozobra y lo que quieren es paz y respeto por sus derechos.

En este contexto, la institución hizo un llamado a "los actores armados no estatales" a "respetar a la población civil y a quienes no participan en las hostilidades, de acuerdo con las obligaciones del Derecho Internacional Humanitario y en respuesta a la apuesta de paz que han escogido".

"Sin el respeto y garantía a los derechos humanos no hay paz", agregó la oficina del Alto Comisionado de a ONU para los Derechos Humanos en Colombia.

El llamado se hace después de que se conociera este miércoles el secuestro de la sargento Ghislaine Ramírez y sus dos hijos menores por parte de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), un día antes de que arranque el cese el fuego bilateral acordado con el Gobierno.

Arauca es una de las regiones más convulsas de la región, con fuerte presencia del ELN y de disidencias de las FARC que mantienen enfrentamientos por el control del territorio.

HOSTILIDADES CON EL EJÉRCITO

Hace tan solo una semana, el pasado 27 de junio, el Ejército informó de la muerte de seis integrantes del ELN tras una operación de las fuerzas militares adelantada apenas unas horas después de que el comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias "Antonio García", asegurara que la extrema derecha y las Fuerzas Militares tienen un "plan" para boicotear el cese al fuego bilateral negociado con el Gobierno.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, respondió asegurando que no existe "un plan de la extrema derecha", sino que la operación era "en cumplimiento del deber de las fuerzas militares".

Tus comentarios

Más en Mundo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)...

El presidente de EEUU volvió a criticar a su homólogo ruso por el estancamiento de los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.
El servicio de ambulancias británico confirmó el número de heridos, mientras que la Policía investiga el suceso como un “incidente aislado” y no como un acto terrorista.
El oficialismo amplía su control territorial en Venezuela luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, le adjudicara un triunfo “irreversible” en 23 de las 24...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve recibiendo una supuesta bofetada por parte de su esposa corresponde a una situación en...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...