EEUU establece relaciones con las islas Cook y Niue para contener a China en el Pacífico

Mundo
Publicado el 24/09/2023 a las 16h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido establecer relaciones diplomáticas con las Islas Cook y Niue en un esfuerzo por fortalecer las alianzas con las naciones insulares del Pacífico sur y contrarrestar la influencia de China en la región.

El mandatario tiene previsto hacer el anuncio oficial durante una cumbre que se celebrará el lunes y martes en Washington con los líderes de los archipiélagos del Pacífico sur, adelantaron altos funcionarios estadounidenses a la prensa.

En esta cumbre, Biden lanzará una ofensiva diplomática a través de cenas, almuerzos y diversos eventos diseñados para estrechar lazos con los líderes del Pacífico Sur y abordar algunas de sus principales inquietudes, incluyendo la crisis climática.

Los líderes de las Islas del Pacífico han criticado a los países ricos por no hacer suficiente para combatir la crisis climática, pese a ser responsables del mayor número de emisiones, y han pedido que se destinen más recursos económicos para hacer frente al cambio climático que les afecta de manera muy directa.

Según los citados funcionarios, los líderes del Pacífico cerraron este domingo su participación en la Asamblea General de la ONU en Nueva York y se dirigieron en tren a Baltimore, donde asistieron a un partido de fútbol americano y tenían previsto visitar un barco de la Guardia Costera de Estados Unidos.

Mañana lunes, Biden se reunirá con los dirigentes de esas islas en la Casa Blanca y luego tendrán un almuerzo de trabajo.

Por la tarde, los líderes se reunirán con el enviado especial de Biden para el clima, John Kerry, para conversar sobre los efectos de la crisis climática en las islas y, posteriormente, acudirán a una cena en la que el secretario de Estado, Antony Blinken, y la embajadora ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ejercerán de anfitriones.

El martes, Kerry y la administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, recibirán a los líderes para continuar sus conversaciones sobre crisis climática.

Habrá también reuniones con miembros del Congreso y con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, detallaron los citados funcionarios.

Esta será la segunda cumbre de Biden con los dirigentes de estas islas. En el encuentro del año pasado, la Casa Blanca aprovechó para presentar su estrategia para el Pacífico y se comprometió a destinar 810 millones de dólares de ayuda a las naciones insulares durante los próximos años.

La apertura de embajadas que Biden tiene previsto anunciar en las Islas Cook y Niue busca fortalecer la presencia de Washington en la región.

Este mismo año, Estados Unidos ha inaugurado embajadas en las Islas Salomón y Tonga, y planea abrir una embajada en Vanuatu a principios de 2024.

Las islas del Pacífico se han convertido en un nuevo foco de tensión geopolítica entre Estados Unidos y China.

Washington las ignoró durante años, lo que permitió a Pekín aumentar su presencia diplomática, invertir en la construcción de infraestructuras y forjar acuerdos de seguridad.

Geográficamente, esos archipiélagos tienen una importancia estratégica debido a su ubicación en rutas comerciales clave del Pacífico y por estar justo en la zona de influencia del pacto tripartito Aukus (acrónimo en inglés de Australia, el Reino Unido y Estados Unidos), creado en septiembre de 2021 y que ya ha resultado en un proyecto para dotar a Canberra de submarinos de propulsión nuclear.

A la cumbre con Biden han sido invitados los líderes de Australia, Fiyi, Islas Cook, Kiribati, Nueva Caledonia, la Polinesia Francesa, Micronesia, Nauru, Nueva Zelanda, Niue, Palau, Papúa Nueva Guinea, Islas Marshall, Samoa, Islas Salomón, Tonga, Tuvalu y Vanuatu. 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recurrido el fallo judicial que bloquea la entrada en vigor de la mayoría de los aranceles...
El magnate Elon Musk ha anunciado que su tiempo como "empleado especial del Gobierno" de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental...

"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el futuro contra esta agresión rusa", señaló el Canciller alemán.
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo del conflicto y un posible alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de Hamás en Gaza, Mohamed Sinwar, uno de los líderes del grupo islamista más buscados...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento que el actual líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la Franja de Gaza, Mohamed Sinwar,...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...