Doria Medina no asistirá a cumbre política convocada por Evo

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 20/12/2011 a las 9h59

LA PAZ |

El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, descartó este martes su participación en la cumbre política con partidos de oposición convocada por el presidente Evo Morales, al considerar que la Cumbre Social aún no concluyó su trabajo y esta convocatoria sólo sería para tener un lugar en los titulares de la prensa nacional.

El empresario cementero considera que la Cumbre Social que se realizó en los pasados días no tendrá buenos resultados, tomando en cuenta que aún no se conocen las conclusiones que deben ser socializadas con las organizaciones sociales y las autoridades departamentales del país.

"Es otro de los anuncios para llenar la pagina de los periódicos, hay incertidumbre de qué camino se tomará en adelante, nosotros le hemos recomendado que termine bien lo que comenzó la anterior semana y una vez que tenga conclusiones que vea los siguientes pasos, que no empiece hablar de una nueva cumbre mientras no terminó la otra", dijo Doria Medina a RTP.

En la misma línea, cuestionó que el trabajo de tres días de la Cumbre Social, no planteó soluciones para mejorar la situación de los bolivianos, pues la única propuesta que se dio a conocer fue la de incrementar los cultivos de cocales.

"No es un problema de temas en la agenda sino de la conducción. La cumbre en Cochabamba no ha dado ningún resultado, tal vez esta cumbre se va recordar como la cumbre donde se quiso aumentar las hectáreas de coca, de 12.000 a 20.000 hectáreas, esa fue la única propuesta novedosa, incluso no estaba presente el presidente, yo no tengo ningún optimismo de que de esa cumbre salga algo", señalo.

Morales convocó el pasado 12 de diciembre a los parridos políticos opositores reconocidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para escuchar las propuestas constructivas y factibles que busquen mejorar la economía nacional y los programas sociales en el país. Este encuentro se realizará después de la segunda reunión con los movimientos sociales fijado para el 9 de enero de 2012.

Por otra parte Doria Medina alerta al gobierno que se deben tomar medidas para contra restar la caída en la economía Europea, que podría traer consecuencias en la economía de los bolivianos.

"El año 2012 va a ser un año donde la economía del mundo está entrando en problemas, cada día las noticias que llegan de Europa son más complicadas, no vamos a tener los mismos precios para los minerales, para el gas, pues irá disminuyendo por la crisis que hay en Europa y los conflictos en el país pueden crecer si el gobierno se sigue negando a tomar una medida eso va hacer también conflictivo", concluyo.

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran parte" de las demandas y necesidades del...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso Luis Roma, por lo que pidieron a la...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el país, hay...

En Portada
El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...

En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional Tunari, según el recuento de los daños...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
La Gobernación de Cochabamba espera aún el traspaso físico del centro de salud Ticti Norte para el traslado de algunas secciones del hospital del niño.
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10 repiten convocatoria de la última...

Actualidad
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...
La ministra francesa de deportes, Amélie Oudéa-Castéra, dio la bienvenida este lunes a los deportistas franceses que "...
El parlamentario del grupo chií libanés Hizbulá Hasán Fadlalá afirmó este lunes que el cometido de Washington debe ser...

Deportes
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...