San Miguelito rechaza la construcción de la carretera por el Tipnis

País
Los Tiempos Digital
Publicado el 31/07/2012 a las 9h49

En San Miguelito a las 20:30 de ayer aproximadamente, la asamblea de la comunidad determinó rechazar la construcción de la carretera por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y alistan para hoy un acta que formalice esta determinación, informaron fuentes desde el lugar.

En la asamblea que contó con una reducida participación de los pobladores, se analizó también el tema de la intangibilidad sobre la que pidieron la fusión de las leyes 180 y 222 para que se establezcan zonas concretas de manejo de recursos y otras se mantengan intactas; consideran que se puede rescatar aspectos positivos de ambas normas.

Sobre las salvaguardas piden una ley específica para la protección del territorio.

Se prevé que el acta se apruebe hasta el mediodía de hoy. Una copia del documento se quedará  con la comunidad y otra será entregada a la brigada.

La asamblea inició su reunión el lunes a las 10:30 de mañana con el debate sobre salud,  educación y otras necesidades de servicios básicos. Se estableció un cuarto intermedio a las 12:30 y se retomó el diálogo a las 14:30 para tratar el tema de la intangibilidad, las vías de comunicación y las salvaguardas.

El proceso de consulta en San Miguelito, no fue seguido por los veedores quienes luego de la inauguración el domingo dejaron la comunidad.

Por otro lado, para el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, la consulta se realiza con “plena normalidad” y sin ningún tipo de inconvenientes, es más, indicó, en Oromomo (Beni) y San Miguelito (Cochabamba).

"El proceso mismo de la consulta se está desarrollando en condiciones normales. Lo que conozco son amenazas que llegan por distintos medios de comunicación, pero que en la práctica no se materializó, cuando recibimos información de algún medio tratamos de verificar, y no hay", manifestó el ministro.

La brigada número tres que fue la encargada del proceso en San Miguelito, se dirigirá posteriormente a las comunidades de Sanandita, San Benito, Villa San Juan y Santa Rosita.

 

 

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran parte" de las demandas y necesidades del...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso Luis Roma, por lo que pidieron a la...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el país, hay...

En Portada
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...

Deportes
Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, aseguró este lunes, en la víspera de enfrentarse a la República Checa,...
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...