Gobierno: Iglesia actúa como partido opositor

País
Redacción Central
Publicado el 29/03/2014 a las 2h07

La ministra de Comunicación, Amanda Dávila, dijo ayer en conferencia de prensa que la cúpula de la Iglesia Católica actúa como un partido de la oposición, en respuesta al documento de los obispos en el que afirman estar “perplejos por los casos de extorsión y corrupción en el país”.

“¿Por qué no se sintió perpleja la Iglesia cuando se remataban las empresas del país a precios de gallina muerta y vendían los recursos estratégicos bolivianos?”, dijo.

El secretario general de la Conferencia Episcopal, monseñor Eugenio Scarpellini, comparó la corrupción del actual Gobierno con las que hubo en gestiones de Gonzalo Sánchez de Lozada y René Barrientos.

Dávila también calificó a la Iglesia Católica de “retrógrada y medieval”.

“Nosotros consideramos que la Conferencia Episcopal de Boliviana (CEB), no así el pueblo creyente, no así los católicos de base, sino esta cúpula de la CEB, aún permanece en el oscurantismo, aún es medieval, y no sabe leer la realidad”, dijo la Ministra en  Palacio de Gobierno.

Dávila afirmó que desde el  2006 la CEB, “antes de ser un órgano colegiado de Obispos es un partido político de la oposición que estuvo permanentemente emitiendo criterios políticos y apoyando posiciones totalmente reaccionarias y conservadoras”.

En tanto, el secretario general de la Conferencia Episcopal de Bolivia, Eugenio Scarpellini, insistió ayer que todos los hechos que salieron a la luz pública en los últimos días impactaron profundamente a los miembros de la Iglesia. Por ello, expresaron su “voz para reflexionar (sobre estos temas), porque sabemos que la corrupción en un mal terrible de la persona, pero también de las instituciones y no es posible vivir en una sociedad donde reine la corrupción, que es totalmente dañina”.

En ese marco, Scarpellini incluso comparó la corrupción registrada con los gobiernos de Goni y Barrientos.

“La Iglesia siempre levantó la voz en contra de esta lacra que es la corrupción”, dijo Scarpellini .

Erbol consultó a Scarpellini si con ello quiere decir que ahora se registran hechos “muy parecidos” que en las gestiones que hizo recuerdo. Respondió: “Me parece que sí, me parece que son mensajes muy parecidos, porque es un problema que se arrastra en el tiempo y que no logramos superar como país y como políticos en Bolivia, (pero la) Iglesia en ningún momento está tomando una postura de oposición ligada a partidos, sino que se está preocupando por una situación ética y moral de nuestra sociedad (...) la corrupción es un daño gravísimo a toda persona”.

Según la ministra Dávila las autoridades de la Iglesia Católica se mantienen con la mentalidad de la “colonia” y la CEB sólo da muestras de una “retórica de humildad” y de beneficio por las mayorías, pero que se queda en los “artificios verbales”.

Dávila insistió ayer en su conferencia de prensa que “por lo tanto, nosotros (Gobierno) podemos decir que no nos sorprende un documento y las declaraciones de los obispos que se han convertido en voceros políticos de la oposición”, remarcó.

Más en País

Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...
Trabajadores en salud iniciaron este lunes el paro de 96 horas, hasta el jueves 20, exigiendo la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de...

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran parte" de las demandas y necesidades del...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso Luis Roma, por lo que pidieron a la...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo la seguridad alimentaria en el país, hay...

En Portada
En medio del paro nacional de 96 horas con el que los médicos piden la anulación del proyecto de ley 035 que modifica la Ley de Pensiones y también cambios en...
Los comerciantes se concentrarán en un coliseo para asumir medidas

El viceministro de Transporte, Enrique Ponce, informó que en el marco del diálogo y a la cabeza del presidente Luis Arce, el Gobierno nacional atiende "gran...
La Compañía de Jesús señaló este lunes que hubo actuaciones "nefastas" en anteriores gestiones porque no denunciaron los abusos de sacerdotes, como el del caso...
El concejal Manfred Reyes Villa Avilés, de Súmate, anunció este lunes mediante sus redes sociales que comenzará un ciclo de conferencias en Cochabamba sobre...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean desde esta madrugada la carretera al...

Actualidad
La Inteligencia Artificial (IA) generativa podría sustituir a los humanos en puestos de trabajo cognitivos -en los que...
La campaña presidencial del mandatario estadounidense, Joe Biden, anunció este lunes una inversión de 50 millones de...
Los dirigentes de los municipios cochabambinos de Tapacarí, Arque y Sicaya junto a mineros cooperativistas bloquean...
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el "cobarde" atentado frustrado contra el padre y el sobrino...

Deportes
Ángela Castro destrozó el récord nacional de los 10.000 metros marcha, 45’59”95, que estaba en poder de Geovana Irusta...
El Gobierno alemán dio cuenta hoy de su valoración positiva del dispositivo de seguridad para la Eurocopa de fútbol,...
El estreno en Alemania 2024 resultó una pesadilla para Andriy Lunin, deslumbrante en la Liga de Campeones,...
17/06/2024 Fútbol Int.
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Copa...
17/06/2024 Fútbol

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Hoy si, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto. #fuckcancer”, ha...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...