Instruyen a los comunarios a negar ayuda a discapacitados

País
Publicado el 30/03/2016 a las 4h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Bombeo | Los Tiempos

La dirigencia campesina instruyó a comunarios que viven  en la comunidad de Llavini negar ayuda o cualquier tipo de apoyo a la caravana de personas con discapacidad que se dirigen a La Paz en demanda de un bono mensual de 500 bolivianos.    

El dirigente de la Federación de Personas con Discapacidad de Chuquisaca, Alex Vázquez, denunció ayer este hecho y lamentó la actitud de los comunarios de Llavini quienes acatarían una disposición de negarles cualquier tipo de ayuda.

“Cuando llegamos a Llavini no nos atendieron, primero hablamos para quedarnos en un colegio pero de pronto resulta que no nos abren, porque hubo una disposición de la comunidad para que no nos den esos ambientes, fuimos más allá y nos enteramos que había sido la Federación de Campesinos la que ha dispuesto que no nos reciban”, dijo Vázquez.

Relató que a consecuencia de esa disposición una mujer que permitió que se quedarán en su patio fue agredida y amenazada.

“Encontramos a una señora de buen corazón que nos dio la explanada de un terreno que ella tiene y anoche fue básicamente amedrentada de manera violenta, llegó una movilidad, mientras todos descansábamos entre 3:30 y 4:00, la violentaron y la golpearon, porque ella ayudó a los discapacitados”, dijo.

“Sabiendo esto yo no iba aceptar (a los discapacitados). Yo sé, simplemente nos prohibieron, ustedes saben mejor que yo que es prohibido, porque ustedes están pidiendo algo justo un bono de 500 bolivianos. Yo no tomé interés a esto, simplemente el señor llegó y me dijo que querían venir, yo le dije acá hay agua, he ofrecido lo que tengo”, dijo.

Niega acusación

El ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos, Juan Zurita, dijo que no existe ningún instructivo ni disposición a las comunidades para brindar o no ayuda a las personas con discapacidad, más bien aseveró que la derecha es la que intenta perjudicar a su organización.

“Si los compañeros hablaron que hay una instrucción que demuestren. En ningún momento la federación ha sacado una instrucción que impida que en las comunidades los alojen, estoy un poco molesto, porque mellan la dignidad de la federación”, señaló el dirigente.

Asimismo, Zurita calificó de política la caravana de personas con discapacidad, quienes se habrían negado a asistir a las convocatorias de los ministros.

Esto sucede después que la ministra de Justicia, Virginia Velasco, denunciara que las personas con discapacidad estarían recibiendo 100 dólares de una ONG por día de caminata.

La caravana se encuentra en cercanías de Bombeo, a nueve días de esta caminata hacia La Paz, las personas con discapacidad no desmayan en su medida de presión. Al momento menos de 100 personas continúan en esa peregrinación. Dos vehículos se encargan de jalar varias sillas de rueda para aminorar el cansancio de los movilizados y sus acompañantes quienes sufren de  calambres y ampollas. 

 

ACERCAMIENTOS PARA DIÁLOGO

Una vez más, representantes del Gobierno llegaron al lugar donde está la caravana para tratar de concertar un nuevo diálogo y con ello frenar la medida de presión.

El encargado de Conflictos del Ministerio de Gobierno, José Chirinos, alcanzó la caravana en el sector de Bombeo carretera a La Paz y transmitió la posibilidad de una reunión con el ministro de Economía, Luis Arce, sin condicionamientos y sobre la base de un sólo punto que fue pedido por las personas con discapacidad, la renta de 500 bolivianos por mes.

Chirinos señaló que dicho encuentro podría realizarse en Cochabamba, Oruro, La Paz o en el mismo lugar en el que se encuentre la marcha, en medio de la carretera.

Por su parte, las personas con discapacidad dieron a conocer su desconfianza hacia las promesas del Gobierno y rechazaron la posibilidad de entablar un diálogo con autoridades gubernamentales, sin que las mismas estén abiertas a hablar de un incremento en el bono. Por lo tanto, invitaron a las autoridades a reunirse con ellos en el lugar donde está la caravana.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...