Pretenden mejorar lucha antidroga con 13 radares

País
Publicado el 16/08/2016 a las 4h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

Este jueves 18, el Gobierno suscribirá en la ciudad de La Paz un contrato con la empresa francesa Thales Air Systmes para iniciar la construcción de bases e instalación de radares civiles y militares en el país, que permitirán el control del espacio aéreo boliviano para intensificar la lucha contra el narcotráfico, informó ayer el ministro de Defensa, Reymi Ferreira.

De acuerdo con los datos, se adquirirán 13 radares de fábrica y uno que se reacondiciona, lo que significa que el cielo del país y sus fronteras estarán vigilados por sistemas tecnológicos de última generación que detectarán las aeronaves ilegales que surcan el cielo boliviano.

“Siete tendrán fines civiles, operarán en nuestros aeropuertos dando seguridad a nuestros vuelos y los otros siete tendrán un carácter militar, dos de ellos de tipo móvil para detectar la presencia de avionetas que en los últimos años cruzan nuestro espacio aéreo como puente para llevar droga, esto va a reforzar nuestro control de la soberanía del espacio aéreo de Bolivia”, aseguró.

En noviembre de 2015, Francia y Bolivia suscribieron en París un acuerdo para la entrega al país de una “cobertura radar civil y militar” durante la visita del presidente Evo Morales, que fue recibido en el Palacio del Elíseo por su homólogo François Hollande.

Se estima una inversión de alrededor de 200 millones de euros, contrato que fue suscrito por el ejecutivo de la empresa Thales, que proveerá los equipos y el Ministro de Defensa.

Ferreira adelantó que se encuentran las áreas definidas en las que se implementarán los instrumentos técnicos de vigilancia aérea y que específicamente se encuentran en el norte del país.

“Beni, Pando, Norte de La Paz, la Chiquitania y el Chaco que son las zonas que por donde normalmente este tipo de avionetas (ilegales) han sido detectadas, pero desgraciadamente tanto (territorio) y poco instrumento tenemos para el control”, dijo.

Dentro de este proceso, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, mencionó que este proyecto es de vital importancia para la lucha contra el narcotráfico, que según autoridades utilizan a Bolivia como país tránsito.

Según la autoridad, los radares permitirán reforzar la lucha contra el narcotráfico, porque es difícil controlar la extensa zona fronteriza que tiene el país, 7.000 kilómetros.

 

PROTECCIÓN DE AERONAVES

Bolivia es uno de los pocos países en Sudamérica que no cuenta con radares civiles para controlar el vuelo aéreo comercial, lo que genera una gran inseguridad, por lo que urge contar con equipos que permitan dirigir el tráfico aéreo.

El Ministro de Defensa también informó que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió un instructivo, en meses pasados, a través del que establece la reducción de distancia entre una aeronave y otra.

“Vamos a brindar seguridad a nuestros vuelos internacionales, la OACI ha instruido hace unos meses atrás que la línea de distancia de una nave y otra baje de 8 millas a 5 millas haciendo más peligrosa la navegación en nuestro país, por increíble que parezca en pleno siglo XXI nuestros aviones se dirigen por radio ayuda no por radar”, sostuvo.

Explicó que actualmente la operación de aeronaves pequeñas y helicópteros con cielo nuboso o cubierto es de gran peligrosidad debido a que no gozan de instructiva adecuadas.

“En condiciones de que el cielo esté con nubes o cubierto hay vuelos de baja altura, aeronaves pequeñas, los helicópteros corren riesgo porque no hay forma (de alertar sobre) la presencia de otra nave inclusive en alturas superiores. Entonces somos un país riesgoso, con esto vamos a ampliar la seguridad”,dijo.

Tus comentarios

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...