Regalo para Santa Cruz y Bolivia

Columna
BUSCANDO LA VERDAD
Publicado el 15/09/2018

Más de 500 pequeños productores del Oriente boliviano se reunieron en Santa Cruz de la Sierra para pedir de forma orgánica que el gobierno nacional les permita trabajar con semillas genéticamente mejoradas para producir más y mejores alimentos y no seguir siendo afectados por las hierbas, insectos, hongos y el cambio climático que vienen deteriorando severamente su economía.

No es la primera vez que lo hacen. En el reciente Encuentro Nacional Productivo del Pacto de Unidad de mayo en La Paz lo hicieron también, pero según algunos dirigentes una “mano negra” eliminó del documento final -que iría al Primer Mandatario- el pedido del Bloque Oriente de usar plenamente la biotecnología (otros dicen que fueron dos pares de manos blancas femeninas las que lo hicieron).

Ciertamente, fue más de una vez. Los interculturales lo hicieron el año 2016 con una carta que se hizo pública y, antes, en la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia” (21-22.4.2015) igualmente los pequeños productores del Oriente se lo solicitaron de frente al Presidente y al Vicepresidente del Estado Plurinacional.

Desde entonces, hubo muchos debates entre los pequeños productores y quienes promueven la producción orgánica/ecológica con la anécdota -según me contaron- que en cierto conversatorio el Presidente de CAPPO, Isidoro Barrientos, dijo que “se fueron al tacho” al sembrar el año 2007 una “soya responsable” -que sin embargo fracasó- mientras la soya transgénica rindió seis veces más que aquella, quedando los pequeños productores endeudados por tres años.

El 3 de septiembre de 2018 marcará un antes y un después en esta historia, siendo que el Bloque Oriente -compuesto por movimientos sociales como Bartolina Sisa, Interculturales, Pequeños Productores del Oriente, Pueblos Étnicos, Trabajadores Campesinos, Movimiento Sin Tierra- luego de sesionar por cuatro horas en el “Primer Encuentro de Pequeños Productores del Agro por la Soberanía Alimentaria, Rumbo al 2025”, pidieron públicamente al Presidente Morales que instruya la conformación del Comité Nacional de Bioseguridad, para analizar nuevos eventos biotecnológicos en soya, maíz, algodón y caña de azúcar.

¡Qué hermoso regalo sería para Santa Cruz que -en su mes aniversario- reciba una positiva respuesta a tan clamoroso pedido con miras a triplicar la producción de alimentos al 2025; consagrar la soberanía alimentaria, y hacer de Bolivia un gran país agroexportador con decenas de miles de pequeños productores y sus familias como los más beneficiados!

 

El autor es economista, magíster en Comercio Internacional

 

Columnas de GARY ANTONIO RODRÍGUEZ

05/06/2025
Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento Decálogo de temas críticos...
29/05/2025
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación...
22/05/2025
Si los malos políticos y aquellos que siempre tienen un problema para cada solución, con su desaprensiva actitud, lo que querían era que suba el dólar y haya...
15/05/2025
¿Sabía usted que, así haga el hombre su mayor esfuerzo para lograr algo, se prepare de la mejor forma para conseguir alguna cosa o adquiera el mayor...
02/05/2025
Entre las grandes virtudes del ser humano, cuenta el poder compartir su saber con bondad; confrontar ideas con benignidad; esgrimir argumentos con paciencia...
  •  

Más en Puntos de Vista

ROBERT BROCKMANN
18/08/2025
PAÍS CON ARRITMIAS
CECILIA VARGAS VÁSQUEZ
18/08/2025
EL SATÉLITE DE LA LUNA
FRANCESCO ZARATTI
17/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
17/08/2025
MIRADA PÚBLICA
JAVIER VISCARRA VALDIVIA
17/08/2025
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
17/08/2025
En Portada
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.
Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...

Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...
Los sospechosos serán sometidos a una prueba específica para determinar si dispararon armas de fuego.

Actualidad
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu descalificó este viernes la declaración de un organismo de la ONU que...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...