Los chilenos hicieron varios ajustes en su equipo jurídico

País
Publicado el 18/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El trabajo de indagación fue desarrollado por la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), con el apoyo del Consejo Nacional de Reivindicación Marítima y el concurso de asesores internacionales de prestigio en el ámbito del Derecho Internacional.

Este equipo tuvo a su cargo la investigación y el análisis de las posibles alternativas jurídicas para sustentar la demanda marítima. Al efecto, se hizo una exhaustiva recopilación, revisión y sistematización de abundante documentación histórica y jurídica, obtenida en diferentes repositorios nacionales y extranjeros.

 La fase de recopilación de datos es una de las tareas más intensas para definir las hipótesis jurídicas que potencialmente podían ser utilizadas en la demanda, y los análisis correspondientes de cada una.

Las promesas unilaterales de un Estado lo obligan a cumplirlas: tal es el elemento de la hipótesis que se comienza a perfilar en el equipo de juristas nacionales e internacionales como la más factible para el caso boliviano.

En la demanda no se detallan todos los actos unilaterales de Chile que crearon su obligación hacia Bolivia de negociar una salida al mar, ya que el detalle de cada una de estas promesas incumplidas figurará en la Memoria.

El 24 de abril de 2013, una delegación de alto nivel, a la cabeza del Canciller y el Agente de Bolivia, presentó la demanda ante la Corte Internacional de Justicia, máximo organismo judicial de solución de controversias del sistema de las Naciones Unidas.

El presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, anunció en enero, antes de asumir el cargo en días pasados, la continuidad de los agentes que representan a Chile en el Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima de Bolivia.

Los representantes chilenos ante La Haya son Claudio Grossman, como agente, y María Teresa Infante, como coagente. Ambos fueron designados por la presidenta Michelle Bachelet.

“La política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”, informó Piñera a través de Twitter.

 

Renuncia vocero de chile meses antes del juicio oral

Asimismo, en enero se conoció la información de la renuncia del embajador en misión especial Gabriel Gaspar, quien tenía como misión contrarrestar la campaña internacional boliviana.

Según fuentes diplomáticas, habría dimitido por mantener un compromiso con la presidenta Michelle Bachelet hasta su último día de mandato.

En 2015, fue designado por Bachelet como embajador en Misión Especial de Chile.

La decisión formó parte de un plan de ajustes que incluye la designación de un equipo de historiadores y otro de comunicación para contrarrestar la campaña boliviana.

El controvertido excanciller chileno, Heraldo Muñoz, después de dejar su cargo el 11 de marzo, continúa asesorando al equipo jurídico de su país para enfrentar la demanda marítima boliviana.

Explicó que el presidente Piñera, le solicitó que continúe con esa labor en el diferendo, que ingresará a la etapa de alegatos orales el próximo 19 de marzo en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

“Mi papel de asesor lo extiendo (o lo extenderé) hasta que concluyan los alegatos orales. No tendría sentido que se extienda más allá porque lo único que habría que esperar son unos meses para conocer la sentencia”, indicó.

18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Icono PDF18-3-2018_personajes_chilenos.pdf

Créditos: 

Los Tiempos

Descripción: 

Personajes claves de la defensa chilena.

PIÑERA

“Infundada demanda”

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ratificó al equipo de agentes que representan a Chile en el tribunal internacional de La Haya.

 

A través de su cuenta de Twitter, Piñera dijo que “la política exterior, y con mayor razón cuando se trata de temas limítrofes y de soberanía, debe ser una política de Estado. Por esta razón, informo que confirmaré al muy buen equipo de agentes chilenos que defienden nuestra causa frente a la infundada demanda marítima de Bolivia”.

 

 

2_3_pag_4_abi.jpg

El canciller Heraldo Muñoz habla ante los medios en Holanda.
ABI

NUEVO CANCILLER

 Ampuero dirige equipo chileno

A una semana de haber asumido el cargo de Canciller de Chile, Roberto Ampuero, dirigirá la delegación chilena acompañado de su antecesor Heraldo Muñoz quien recibió el apoyo del presidente Sebastián Piñera para seguir.

 

“Siempre es importante escuchar distintas opiniones, sobre todo de personas experimentadas en asuntos de política internacional”, dijo Ampuero.

 

En los últimos días antes del juicio oral en La Haya, Ampuero sostuvo reuniones con exmandatarios de  ese país y con parlamentarios  que acompañarán al equipo hasta Holanda para participar del proceso que iniciará este 19 hasta el 28 de marzo.

 

”Hoy me reuní con los parlamentarios que viajarán a la Corte Internacional de Justicia de la Haya (ciudad holandesa, sede de la Corte) y tuvimos una conversación muy provechosa e informativa”, afirmó Ampuero en conferencia después de las reuniones.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...