Gobierno ve golpe en Yungas y en Chulumani borran nombre de Evo

País
Publicado el 05/04/2018 a las 3h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El conflicto en la región de los Yungas de La Paz continúa y tiende a agudizarse. Vecinos y productores de coca de los municipios de Irupana, Chulumani, Irupana y La Asunta mantiene las vigilias exigiendo la renuncia de sus alcaldes y concejales vinculados al MAS, mientras que el Gobierno denunció que detrás del conflicto está el dirigente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Franklin Gutiérrez, a quien ligaron con EEUU y dirigentes de la oposición que buscan dar un “golpe de Estado” a las autoridades electas de esa región paceña.

En conferencia de prensa en La Paz, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, dijo que detrás de las movilizaciones hay móviles políticos y develó una vinculación entre Adepcoca y la oposición.

“Hay varias interrogantes en torno a Adepcoca, la intervención a cuatro alcaldías casualmente con alcaldes que pertenecen al MAS, estamos hablando de Coripata, Irupana, Chulumani y La Asunta, que son objeto de un golpe de Estado, interferir sus trabajos, exigir que renuncie bajo amenazas, eso es un golpe de carácter político”, dijo Romero.

El Ministro mostró como pruebas fotografías de dirigentes de Adepcoca con el exsenador Carlos Bohrt, el rector de la UMSA Waldo Albarracín, el diputado de Unidad Demócrata Wilson Santamaría y la senadora Carmen Eva Gonzales.

Asimismo, apuntó al analista Iván Arias y el constitucionalista William Bascopé, a quienes llamó operadores de la Embajada de EEUU, de ir constantemente a los Yungas para incitar a los cocaleros. Aseguró que estos vínculos son una prueba de la afinidad ideológica de Gutiérrez con la derecha.

Romero mostró presuntos recibos en los que se consignan gastos de representación de Adepcoca en favor de políticos y legisladores de la oposición. “Gutiérrez es prisionero de la derecha y la embajada de EEUU”, aseveró.

Por su parte, el viceministro de Régimen Interior, José Luis Quiroga, explicó que Gutiérrez ordenó la intervención de cuatro alcaldías como una represalia a las decisiones del Gobierno y acusó al sector de no permitir que estas instituciones trabajen con normalidad. “Eso no responde a reivindicación social, el devela una suerte de movilización política”, dijo.

Por otra parte, Romero ratificó que se presentará una querella penal contra los dirigentes que pidieron la salida de las Fuerzas de Tarea Conjunta que cumplen tareas de erradicación en La Asunta. “Pedimos una comisión de fiscales para que acompañe”, dijo y aseguró que la denuncia se ampliará a todas las personas que estén detrás de ese ultimátum.

Por otra parte, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, denunció que dirigentes de Adepcoca amedrentan y amenazan a las bases del MAS en la región de los Yungas de La Paz. “Nuestras bases, que están en los Yungas, por ahora están atemorizados. Hay que verificar si son hechos penales”.

 

Seis días de vigilia en los Yungas. Cuatro municipios de los Yungas cumplieron ayer seis días de vigilia exigiendo la renuncia de sus autoridades.

 

CHULUMANI QUITA A EVO DE SU ESTADIO

La Federación de Juntas Vecinales de Chulumani resolvió pedir la renuncia del alcalde de ese municipio, Vladimir Vega, y borrar el nombre del presidente Evo Morales de su campo deportivo.

En su voto resolutivo, la Fejuve de esa región pidió la renuncia de su alcalde, Vladimir Vega, y por unanimidad “borrar el nombre de Juan Evo Morales del campo deportivo, lo más antes posible, el cual fue impuesto por personas ajenas a nuestra población de Chulumani, serviles al Gobierno”, señala el documento.

Las resoluciones se dan días después de que Adepcoca decidió vetar al MAS de la región yungueña, tras el conflicto por la sede de la organización en Villa Fátina, el pasado mes. Por otra parte, en Coroico una asamblea vecinal determinó convocar a un cabildo abierto para este sábado, donde se decidirá si se suman a las vigilias, informó radio FmBolivia.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del desarrollo científico y planificado respetando...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de octubre; entretanto, el de postulantes...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá enfrentar dos sentencias y varios procesos...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este miércoles el Tribunal Supremo Electoral...
El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, aclaró este miércoles...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del...
El polémico juicio contra el exmandatario brasileño está en su etapa final, solo se espera la sentencia que se conocerá...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...