MAS no garantiza seguridad de opositores y advierte con “chicote”

País
Publicado el 17/10/2018 a las 2h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Confederación Sindical Única de Campesinos de Bolivia (Csutcb) y el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qollasullo (Conamaq) oficialista, ambas afines al MAS, advirtieron que no pueden garantizar la seguridad de partidos de oposición en zonas rurales y que si ingresan a buscar militantes en regiones de los Ponchos Rojos, serán “chicoteados”.

“Nosotros no podemos garantizar (su presencia) es la decisión de cada organización de las federaciones y de las centrales. Nosotros no estamos para garantizar ni podemos controlar (a las bases)”, declaró el máximo dirigente de los campesinos, Jacinto Herrera.

En la misma línea, el dirigente del MAS y ex Jiliri Apu Mallku del Conamaq, Hilarión Mamani, advierte que dará “chicotazos” a los opositores que pretendan ingresar a zonas originarias a inscribir militantes.

“No vamos a permitir, si hay que manejar nuestro símbolo como autoridad, nuestro chicote, hay que manejar porque no podemos dejar que estos mañudos vuelvan”, dijo a Erbol.

Asimismo, los diputados del MAS, Julio Huaraya y Sergio Choque, ambos del departamento de La Paz, dijeron a Erbol que en las provincias paceñas y algunas zonas de la ciudad de El Alto no se permitirá la actividad política de opositores ligados al neoliberalismo y la represión en “Octubre Negro”.

Otro dirigente que ratificó esta posición fue Leonardo Loza, de las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba. Dijo que la reacción de sus compañeros de Shinahota, donde agredieron a seguidores de Carlos Mesa el pasado viernes, fue “natural” ante partidos que tienen antecedentes de “asesinos” por su relación con los hechos de octubre de 2003.

“Por lo tanto, para ellos políticamente hablado no hay ningún espacio, en vano pueden ir a perder su tiempo, inscribiendo, incluso trayendo gente de afuera”, afirmó.

Por otra parte, opositores criticaron que los cocaleros del trópico tomen decisiones autónomas más allá de lo que señala la Constitución Política.

El exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas dijo: “¡Qué barbaridad! Eso es una acción sediciosa y separatista. Entonces, ¿el Gobierno nacional debería nombrar a su Embajador ante el Territorio Independiente del Chapare?”.

En la misma línea, la agrupación Demócratas exigió que la Policía y el Ministerio de Gobierno garanticen el ingreso de opositores a zonas controladas por el MAS.

El senador opositor Óscar Ortiz dijo: “¿De dónde alguien se atribuye este poder en Chapare de prohibir que puedan ir militantes de una u otra organización política para firmar libros? Esto es un atentado contra el ordenamiento legal del país y el Gobierno debería estar actuando de oficio”.

Sin embargo, declaró que hay un conflicto de intereses, porque el presidente Evo Morales sigue siendo el primer ejecutivo de las federaciones del trópico y eso impide que se aplique la ley como corresponde.

 

27 de enero son las primarias. Según el TSE, las elecciones primarias para candidatos presidenciales se realizarán el 27 de enero de forma simultánea en todo el país.

 

BUSCAN A CÁRDENAS, GÓMEZ Y BASCOPÉ

El Movimiento Ciudadano 21F proclamó e invitó ayer como candidato al exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, sin embargo, el aludido dijo que dará prioridad a la defensa del 21F y a la construcción de la unidad opositora.

Para hoy, se tiene previsto la “proclamación” del periodista Andrés Gómez Vela en El Alto, empero el exdirector de Erbol no confirmó su candidatura.

Organizaciones de esa ciudad también invitaron al abogado constitucionalista William Bascopé y a la periodista Amalia Pando, pero no se confirmó a ninguno de ellos.

 

DECLARACIONES

"A nuestros sectores no van a entrar, ya han instruido las organizaciones, si quieren seguir difamando, vamos a hacer prevalecer la justicia originaria y vamos a aplicar a plan de chicote". Hilarión Mamani. Conamaq del MAS

"En el Chapare existe una republiqueta donde quien manda es el presidente de las Seis Federaciones, por eso le exijo al Mandatario que permita que se fortalezca la democracia". Yerko Núñez. Senador Demócratas

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS) en los comicios electorales del 17 de...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la Federación Carrasco Tropical, Efraín Seña.

El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos vulnerables a vacunarse y anunció  el...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la crisis económica del país en 100 días"....
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
Nuevamente, esa instancia judicial “ordena (...) la suspensión de la participación del Movimiento Tercer Sistema (MTS)...
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...