TSE ratifica primarias pese a que seis partidos piden su suspensión

País
Publicado el 01/12/2018 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Las primarias van sí o sí, coincidieron ayer el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS). La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, dijo que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), el Reglamento de Elecciones Primarias y el Calendario Electoral blindaron los comicios del 27 de enero, por lo que no podrán ser suspendidos, a pesar del pedido de siete de los nueve partidos inscritos para frenar el proceso, porque no hay competencia interna al existir sólo binomios únicos.

En la misma línea, el diputado del MAS, Lino Cárdenas, aseguró que la oposición no quiere ir a las primarias porque tienen peleas internas y por “doble moral”, ya que hablan de democracia interna, pero no dejan que otros candidatos participen dentro de la oposición.

“Las primarias van, porque estamos en pleno proceso de preparación y respondemos a la ley, la convocatoria y al calendario”, dijo la Presidenta del TSE.

Sin embargo, son ya siete organizaciones políticas que piden suspender las primarias porque sólo se anotaron binomios únicos. Carlos Mesa, candidato de Comunidad Ciudadana; Edwin Rodríguez, postulante a vicepresidente por Bolivia Dijo No; Víctor Hugo Cárdenas, candidato de UCS; Jaime Paz Zamora, del PDC que se pronunciaron el jueves; Virginio Lema, del MNR, y Félix Patzi, del Movimiento Tercer Sistema, pidieron la suspensión de las primarias ayer. FPV y Pan-Bol no dieron un pronunciamiento y el MAS es el único que respalda este proceso.

“Ojalá la razón prime y la razón diga que se suspenda y no se lleve adelante las primarias”, afirmó ayer Patzi.

En la misma línea, el expresidente Jorge Quiroga enfatizó en que las elecciones primarias se han transformado en una coronación de candidatos y pidió que se anule ese proceso.

“El MAS ahora ya no puede pretender que éste es un ejercicio democrático. No son elecciones primarias, son coronaciones”, dijo.

Al respecto, la Presidenta del TSE aseguró que los pedidos de suspensión están en el marco del derecho a la libre expresión, pero aseguró que cumplirán el calendario electoral.

El analista político y proyectista de la LOP Adolfo Mendoza aseguró que sólo otra ley podría suspender las primarias. “La única manera de suspender las primarias era por ley, pero el proceso ya inició. Es evidente que discutimos varias alternativas, mas ahora no es posible, salvo suspensión política de la ley; eso es otra cosa y el TSE no puede hacerlo”, indicó.

Sin embargo, otro proyectista de la ley, Carlos Hugo Molina, aseguró que el TSE es un poder del Estado que tiene la potestad de suspender las elecciones.

“El OEP puede suspender las primarias, pues se trata de una gestión administrativa simple”, aseguró.

 

9 binomios en primarias. En el TSE se inscribieron nueve binomios: MAS, CC, BDN, PDC, MNR, UCS, FPV, Pan-Bol y MTS.

 

RECHAZAN DENUNCIA POR MILITANCIAS

El Ministerio Público desestimó la denuncia colectiva de al menos 500 ciudadanos contra el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) por el registro de militancias fraudulentas, debido a que los denunciantes no contaban con el poder de representación de las víctimas. La denuncia fue presentada por el analista Iván Arias, el abogado Omar Durán y el diputado Rafael Quispe.

Durán informó que se reformulará la petición y se la volverá a presentar los próximos días. Hasta ayer, el TSE recibió 35 mil anulaciones, renuncias y restituciones de militancia.

 

QUISPE IMPUGNARÁ A EVO Y ACUDIRÁ A CIDH

El diputado de oposición Rafael Quispe ratificó que presentará una impugnación contra Evo Morales porque no está habilitado para ser candidato a primarias. El legislador aprovechará que apareció inscrito en el MAS, por las fallas del padrón, para llevar adelante esta impugnación.

Asimismo, advirtió que emprenderá un proceso internacional contra el Estado boliviano en la Corte Interamericana de Derechos Humanos u otro tribunal si es que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le impide su derecho a postular en las elecciones primarias.

 

"Las primarias son para dirimir cuando hay dos o mas candidatos. En el caso de Bolivia, sólo hay una inscripción. No habría sentido de realizar los binomios, es un gasto insulso y una pérdida de tiempo". Félix Patzi. Candidato MTS

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular sigue subsistente y existente” asegura...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden aun encontrar la manera de participar de...
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las elecciones 2025, pese a que logró una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos para las elecciones generales convocadas...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, descartó que el Partido Acción Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a sus candidatos...
La organización que sustentaba la candidatura de Andrónico Rodríguez está fuera del proceso electoral, pero quienes figuraban en su lista de candidatos pueden...

Ese partido tenía la intención de registrar a Evo Morales, Wilma Alanoca y otros postulantes, pese a que el plazo para ese trámite ya concluyó.
El ministro de Justicia, César Siles, descartó la posibilidad de que el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) pueda inscribir a candidatos para las...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su proyecto político con Rodríguez como...
El frente frío que ingresará la noche de este martes al país provocará el descenso brusco de temperaturas, lluvias, nevadas en el chaco, valles, oriente y la...

Actualidad
El exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold, llegó este martes al Módulo Policial del Plan Tres Mil, en Santa Cruz, para...
“El partido (MTS) no tiene ningún problema (respecto de) su personalidad jurídica y en ese contexto, la Alianza Popular...
“Mineros, transportistas, profesionales, juventudes” aseguran que no existen obstáculos legales para el avance de su...
“No existe ninguna actividad emergente derivada de dichos contratos", con una empresa china y otra rusa, aclaró YLB, en...

Deportes
Wilstermann recibirá esta noche a Real Tomayapo, en el Día de la Madre, a partir de las 19:00 en el estadio Félix...
Luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones de la Federación Boliviana de Fútbol ratificara la resta de puntos al...
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...