Caso Uelicn “debilita” la lucha antidroga y la erradicación

País
Publicado el 12/06/2019 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

A casi tres meses de la intervención a la Unidad Ejecutora de Lucha Contra el Narcotráfico (Uelicn) por un caso de corrupción en la contratación de empresas de mantenimiento de las aeronaves en las que operan las Fuerzas de Tarea Aérea Diablos Rojos y Diablos Negro, las labores de interdicción y erradicación de cultivos de cocales excedentarios se han “debilitado”, según lo confirmó ayer el viceministro de Defensa Social y Lucha Contra el Narcotráfico, Felipe Cáceres.

“Estamos sin seguros por este problema, no se han pagado seguros (de los helicópteros), no hay mantenimiento de los helicópteros. Está debilitándose un poco la lucha contra el narcotráfico, eso están buscando (la oposición), que se debilite, que sea un fracaso la lucha contra el narcotráfico. La oposición hace un trabajo político”, dijo Cáceres.

Aseguró que estos problemas administrativos se deben a que el Ministro de Gobierno ordenó la reestructuración total de la Uelicn y ha “instruido la elaboración de reglamentos específicos de contratación para cada caso, para no contravenir la normas (…) y no cometer más errores”.

Pese a estas dificultadas, Cáceres dijo que los operativos antinarcótico y de erradicación no han parado “ni un solo día” gracias al trabajo de los comandantes de los policías y militares que coadyuvan en esta labor.

Antecedentes

El 17 de marzo pasado, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, instruyó la intervención administrativa de la Uelicn, además de otras acciones de fiscalización. La denuncia fue hecha por la diputada opositora Rose Marie Sandoval, quien afirmó que funcionarios de esta institución favoreció a la empresa Horizontal de Aviación con contrataciones que sumarían más de 120 millones de dólares para el mantenimiento de helicópteros y aeronaves de los Diablos Negros y Diablos Rojos.

Hasta la fecha, por este caso existen ocho personas con detención preventiva, entre ellos funcionarios de Uelicn y dos excomandantes de estas unidades militares.

El director jurídico del Ministerio de Gobierno, Filemón Sandoval, informó que se está realizando la búsqueda de 10 personas extranjeras vinculadas a las empresas Horizontal de Aviación S.A.S. y AM&M Bolivia Srl investigadas por este caso.

La diputada Sandoval cuestionó a la Fiscalía por no convocar al Ministro de Gobierno ni al Viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, además del exministro de Hugo Moldiz.

Cáceres dijo que se pone a disposición de la Fiscalía, aunque señaló que se trata de una entidad desconcentrada que depende del Ministerio de Gobierno. “Estamos en la obligación de coadyuvar en la investigación y dar con los responsables”, remarcó.

 

“Está debilitándose un poco la lucha contra el narcotráfico, eso están buscando (los opositores)”

 

MONITOREO DE COCALES EN BOLIVIA

La Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (Unodc) hará conocer el informe del monitoreo de cultivos de coca de Bolivia de la gestión 2018.

Para ello, la Unodc realizó misiones de campo terrestres y aéreas en las regiones de los Yungas de La Paz, norte de La Paz y trópico de Cochabamba, con el objetivo de obtener información y verificar in situ los cultivos de coca y explorar nuevas áreas de posible expansión.

 

80% DE APREHENDIDOS POR NARCOTRÁFICO SALEN LIBRES

ANF

El viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, informó que, entre 2010 y 2018, los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) aprehendieron a 34.890 personas, pero los jueces liberaron al 80%.

“Se ha aprehendido 34.890 personas. ¿Todos creemos que estas 34 mil personas están en las cárceles? Falso. Aquí tenemos un problema serio. Lastimosamente, con el poder judicial (…) una mayoría, yo diría un 70%, 80% de estas personas, incluso (los capturados) con las manos en la masa que han sido detenidas. Lastimosamente, en par de meses estas personas son liberadas”, aseguró.

La autoridad lamentó el serio problema que atraviesa el sistema judicial, porque la mayoría de los aprehendidos por narcotráfico recobraron su libertad en un par de meses.

Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...