Sobreproducción de mandarina lleva a pedir mercados externos

Publicado el 16/06/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el frío llegan los frutos cítricos de la temporada. Camiones de mandarina predominan en el mercado campesino. La gran cantidad de producción genera que 100 unidades se rematen a 12 y 18 bolivianos. Los productores piden mercados de exportación, pues este año se tiene sobreproducción y la demanda se redujo. 

Al menos 10 camiones de mandarina había en sólo tres cuadras del mercado campesino. Los vehículos tienen la carga llena y el peso en mucho de ellos es de hasta 80 quintales.

Las vendedoras y productoras ofrecen la fruta a todo el que pasa y los letreros anuncian los bajos precios. Una unidad llegaría a costar entre 0,12 y 0,18 centavos. Aún así, la venta no es la esperada.

“Vienen, preguntan el precio y luego se van. Estamos vendiendo, principalmente, al por mayor”, manifestó una productora, Eulogia Mamani.

En un sector del mercado se encuentra mandarinas del trópico cochabambino, además de Yapacaní, Santa Cruz.

Las que son del trópico son más baratas, pues llegan desde una región más cercana. Mientras las de Yapacaní cuestan entre dos a tres bolivianos más. Sin embargo, son las que están más a la venta.

La diferencia entre la oferta de mandarina y naranja es de casi el doble. Si bien hay la segunda fruta, es en menor cantidad que la primera.

El precio es similar, 100 unidades en 15 bolivianos o hasta 20, pero tampoco hay mucha venta. “Hemos llenado cargas, pero no estamos vendiendo. Pedimos a la gente que venga y compre”, mencionó otra vendedora, mientras intentaba ofertar su producto.

En menos de 10 minutos, hasta seis personas se acercaron a los camiones y preguntan el precio.  Cuatro se fueron sin decir nada, una preguntó si no se puede dar en menos y otra decidió comprar.

Lo mismo ocurre con el pomelo, el limón y la lima. Cien limones cuestan entre 15 y 20 bolivianos, al igual que la mandarina, la mayoría son de Yapacaní.

Mientras, el pomelo es del trópico o Beni. De acuerdo al lugar de donde son traídos aumenta el precio del producto.

Según el Instituto Nacional de estadística (INE), en los últimos 12 años la producción de fruta en el país aumentó un 42 por ciento. Es decir, 16.331 hectáreas. 

Cochabamba es el  departamento que tiene la mayor superficie cultivada de frutales en el país con un 20 por ciento de producción nacional. Los principales son naranja, durazno y mandarina, agrega el INE.

El objetivo, hace dos años, era autoabastecer los mercados internos, sin depender de otros países. Esto se logró en el caso de los cítricos, pero no así con la manzana que llega, casi en su totalidad, de Chile.

Ahora las productoras  frutales piden que el siguiente paso sea buscar mercados internacionales para exportar. De este modo, evitar perder la producción por su putrefacción, explicaron varias vendedoras.

 

8_p2_jamesss.jpg

La piña chapareña se vende desde 2,5 hasta siete bolivianos, según el tamaño.
DANIEL JAMES

42% creció la producción

de fruta en los últimos 12 años. Cochabamba es líder a nivel nacional, principalmente por los cítricos y el durazno.

 

 

FALENCIAS

Los caminos son una dificultad

Los productores también observan que los caminos pueden ser una dificultad. Principalmente cuando se debe salir desde comunidades hasta la carretera más próxima. Esto genera demora y algunas frutas se golpean y deben ser desechadas.

 

“Ha mejorado con los años, pero es algo en lo que se debe seguir trabajando. También en los ambientes. Estamos en plena calle y no falta el que se roba algunas frutas y si llueve es un problema”, dijo un vendedor.

 

Los visitantes llegan en poca cantidad, pese a ser sábado. Los vendedores llaman a la gente.

Tus comentarios




En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...