Más de 150 jóvenes buscan incidir en comicios con agenda de 42 políticas

País
Publicado el 28/07/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 150 jóvenes del país buscan incidir en el proceso electoral con una propuesta de 42 políticas públicas elaboradas durante dos años con participantes de todo el país a través de una plataforma impulsada por la organización Idea Internacional con el apoyo de la Embajada de Suecia.

Una de las activistas, María Laura Gómez, explicó que las 42 políticas se trabajó sobre siete ejes: desarrollo humano integral, desarrollo humano económico sostenible, desarrollo tecnológico, armonía con la naturaleza, despatriarcalización, gobierno e institucionalidad, derechos y comunicación social.

El movimiento, conformado por activistas, asambleístas y candidatos jóvenes, se  constituyó porque que el padrón electoral consta de un 40 por ciento de votantes jóvenes y se cree que “las juventudes van a cambiar las próximas elecciones”.

Gómez expresó que las demandas de los jóvenes tienen que ser tomadas como primordiales y que ahora no están planteadas en términos demagógicos, sino que están plasmadas en 42 propuestas de políticas públicas.

“Se han priorizado esas (pero no son las únicas), porque son las más factibles de implementar”, dijo.

La asambleísta departamental Jackeline Pozo (MAS) explicó que las propuestas de políticas públicas se entregaron a las organizaciones políticas que están en carrera como el MAS, Bolivia Dice No, Comunidad Ciudadana, FVP y otras organizaciones.

 “Este es un espacio amplio, plural y diverso que convoca a las juventudes para revisar los siete ejes de la agenda en un contexto electoral, discutir las posibilidades de incidencia en las organizaciones políticas y futuros gobernantes”, afirmó el coordinador de juventudes de Idea Internacional, Yerko Rodríguez.

El encuentro de jóvenes se desarrolla desde el 26 de julio en  la Casa Campestre de la ciudad de Cochabamba.

En las primeras dos jornadas se desarrollaron exposiciones y presentaciones sobre diferentes temáticas, entre ellas, el sistema electoral y de representación y atribuciones de las nuevas autoridades a ser electas. 

 

Más iniciativas

En el encuentro además se presentó la plataforma digital #Protagonistas: Paridad- Poder-Juventudes, campaña impulsada por la Coordinadora de la Mujer en alianza con Idea Internacional y el apoyo de la Embajada de Suecia.

El objetivo es potenciar el rol de las mujeres y jóvenes como actores fundamentales del poder y de la democracia en Bolivia, con miras a las Elecciones Generales 2019 y las subnacionales de 2020.

También se presentó la investigación “Millennials. Percepciones sobre el Estado y la democracia”, que sistematiza y sintetiza las diversas visiones de las juventudes y cómo éstas se relacionan con el Estado.

En el marco de este estudio, en Cochabamba se entrevistó a 294 jóvenes. De ellos, un 36% considera que todas las personas que se dedican a la política son corruptas y un 15% considera que la contaminación es un problema de primer orden.

 

PUNTOS DE VISTA

"Creemos fundamental que líderes y jóvenes que van a tomar decisiones en un futuro no lo hagamos en  términos demagógicos, sino que tengamos esta ruta que tiene legitimidad.

Durby Blanco

Candidata Comunidad (CC)

 

"Estamos muy sorprendidos, antes a los jóvenes no les importaba mucho la política, vivían otras cosas, otros intereses y ahora estamos todos involucrados.

Jackeline Pozo

Asambleísta (MAS)

Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...