TCP: Los médicos tienen derecho a la huelga, pero no puede ser indefinida

País
Publicado el 04/09/2019 a las 2h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió ayer una Sentencia Constitucional que reconoce el derecho a la huelga del sector salud, pero afirma que la suspensión de los servicios no puede ser indefinida.

“(Con el fallo) sí se permite la huelga como un derecho social adquirido y más que todo de un sector tan importante como el de la salud”, aseguró el abogado del Colegio Médico de Bolivia, Marco Baldivieso, según reportó Radio Plata.

El jurista afirmó que la sentencia prohíbe aplicar sanciones a los médicos por la realización de huelgas y paros.

En esa línea, Baldivieso explicó que el TCP dejó sin efecto todas las medidas coercitivas que la Justicia dispuso para que se inicien procesos contra los representantes de los diferentes gremios de los galenos.

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, aseguró que esta determinación de la justicia fortalecerá a los profesionales en salud.

“Lastimosamente, como siempre, este Gobierno, en todos los problemas y conflictos que ha tenido, ha ganado por desgaste y hoy día yo creo que la marea blanca va a recibir más fortaleza con esta decisión”, dijo el galeno.

El dirigente destacó la decisión del TCP, pero lamentó que la misma impulse una ley para regular las protestas del sector, porque sería un acto discriminatorio.

El 23 de agosto, el juez en lo Civil de La Paz, Celso Villalobos, notificó al secretario general del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes), Fernando Romero, y al presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, para que se presenten en una audiencia por el paro general indefinido, que hoy cumple su decimoséptimo día y que desobedece la acción popular que impide la suspensión de los servicios de salud.

Baldivieso precisó que la decisión del TCP también limita el derecho a la huelga, ya que no puede ser indefinido porque se debe garantizar el servicio a la salud.

Por ello, dicha entidad dio un plazo de dos años a la Asamblea Legislativa Plurinacional para que se sancione una ley especializada que regule el límite del derecho a la huelga del sector salud y las garantías compensatorias en favor de ese rubro.

El 10 de enero de este año, el juez Villalobos dio curso a la acción popular presentada por el dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de El Alto, David Ticona Balboa, que establece que las autoridades del Ministerio de Salud, la Gobernación y de la Alcaldía de La Paz deben garantizar el “acceso continuo” a los servicios de salud e iniciar procesos contra quienes interfieran en las prestaciones.

Desde el 19 de agosto, los médicos iniciaron un paro general indefinido en demanda de cinco puntos: la incorporación a la Ley General del Trabajo, el respeto a la Ley 3131, condiciones para el SUS, institucionalización de los cargos de base, intermedios y jerárquicos y la abrogación de la Ley de Prioridad de la Caja Nacional de Salud (CNS).

 

EL GOBIERNO PIDE LEVANTAR EL PARO

La ministra de Salud, Gabriela Montaño, en conferencia de prensa, solicitó ayer al Colegio Médico de Bolivia que levante el paro indefinido, que ya lleva 17 días, en cumplimiento de la Sentencia Constitucional que si bien reconoce el derecho a la huelga, prohíbe que estas medidas de presión sean de carácter indefinido.

“La sentencia dice que el derecho a la huelga en tanto a la paralización de servicios no puede ser indefinida, por lo tanto, la medida del colegio va en contra al sentencia constitucional y debe ser levantada de manera inmediata”, dijo la Ministra, a tiempo de recordar que las puertas del diálogo están abiertas.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.