Voto desde los 16, programa Pitita y un plagio, entre planes de gobierno

País
Publicado el 11/02/2020 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El voto desde los 16 años, la alternativa Pitita y reformar la Constitución son algunas de las propuestas más controversiales que presentaron siete de las ocho agrupaciones políticas en carrera para las elecciones generales de mayo. También se descubrió un nuevo plagio: el FPV copió —otra vez— el plan de un partido peruano.

El programa de Creemos, del binomio Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, presenta varias propuestas controversiales. Propone el derecho a voto desde los 16 años, la eliminación de la reelección del presidente y vicepresidente del Estado y la equiparación salarial de la policía con los militares.

La igualdad salarial es una de las reivindicaciones de los policías que se manifestó durante los motines del conflictos poselectoral.

Asimismo, el programa presenta otras propuestas como la autonomía de los medios de comunicación estatales, la ley de acceso a la información, volver al Mercosur y otros.

El otro programa novedoso es el de la organización Libre 21, del binomio de Jorge Quiroga y Tomasa Yarhui. Una de sus principales propuestas es el programa Propiedad inTransferible Individual de Título Accionario (Pitita).

Consiste en hacer que las empresas estratégicas del Estado tengan a los bolivianos como accionistas. “El valor inicial de una acción, al arrancar este programa, estaría entre 8 y 10 mil bolivianos, que serían entregados a cada ciudadano para que de verdad sean propietarios de lo nuestro”, señala la propuesta.

Podrán participar mayores de 18 años y tendrán una serie de beneficios de acceso a créditos y demás.

En tanto, el programa de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) tuvo un giro en relación al anterior. Como preámbulo, brinda una serie de cifras que responderían a las consecuencias del “golpe de Estado”. Luego, presenta una base de medidas económicas consideradas como eje para la gestión.

Como aspecto principal señalan al Estado como redistribuidor de recursos. El binomio encabezado por Luis Arce y David Choquehuanca tiene una mirada principalmente económica.

Los programas de Juntos, con Jeanine Áñez y Samuel Doria Medina, y de Comunidad Ciudadana (CC), con Carlos Mesa y Gustavo Pedraza, presentaron propuestas similares a las de las elecciones pasadas.

El de Áñez es en esencia el mismo que presentó el que fue candidato Oscar Ortiz, ambos son del mismo partido Demócrata. CC hizo algunos ajustes mínimos.

Pese a tener candidatos inhabilitados, el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) presentó su programa con la propuesta de revisar y reformar la Constitución Política del Estado. En tanto, Pan-Bol también señala la abolición de la reelección.

 

La población que desea descargar y leer los programas de gobierno, los puede encontrar en la página del Órgano Electoral.

 

AUTONOMÍA Y DIOS SON MENCIONADOS

La autonomía, el pacto fiscal, salud y justicia son los factores en común en todos los programas de gobierno presentados para las elecciones. Sin embargo, hay otro que resalta de manera particular y es la presencia de Dios en los textos.

“Que Dios bendiga a Bolivia ahora y siempre y nos permita convertirla en el Corazón Verde
Digital que queremos”, señala el plan de Libre 21. Y así se encuentran frases similares en otros programas que se enfocan también en esa deidad.

 

FPV PLAGIA NUEVAMENTE EL PROGRAMA DE GOBIERNO

REDACCIÓN CENTRAL

El partido Frente para la Victoria (FPV) volvió a incurrir en plagio. Este hecho, que es sancionado en las universidades por ser un acto deshonesto y un delito a la propiedad intelectual, fue cometido por segunda vez por esta agrupación política.

El FPV presentó nuevamente como propia una copia del programa de gobierno de la agrupación peruana Orden, algo que sucedió también en las anuladas elecciones del pasado 20 de octubre con fragmentos de esa misma formación política.

El plan contiene unas 92 páginas y rescata fragmentos idénticos de la propuesta para las elecciones peruanas de 2016 del partido Orden, que promovía la candidatura de Ántero Flores Aráoz. En el documento se puede ver que incluso el índice es prácticamente el mismo.

Las similitudes con el plan de FPV con el partido peruano comienzan con una serie de citas entrecomilladas como “Orden, seguridad y tranquilidad para todos” o “No hay inversión si no hay orden público”.
FPV, que promueve la candidatura del médico y pastor Chi Hyun Chung, sólo hace algunos retoques con la sigla del partido. El resto es casi una copia fiel.

El FPV incurrió en esta misma situación en la elección anulada del 20 de octubre pasado, cuando impulsó la candidatura de Israel Rodríguez a la presidencia de Bolivia. Incluso los errores de redacción eran prácticamente los mismos.

Tus comentarios

Más en País

El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel Miguel Santiesteban, procesados junto a...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.

Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de equipos de trabajo del periodista el sábado 25 de agosto en el aeropuerto de El...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
La ministra Jessica Saravia calificó las resoluciones como “preocupantes” y reafirmó que la justicia para las víctimas de 2019 sigue siendo una deuda del Estado
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.


En Portada
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la difusión de resultados de encuestas.
También tendrá arraigo, comparución mensual en la Fiscalía, pago de una fianza de Bs 50.000 y prohibición de contactarse con otros involucrados en el caso.

La directora de Auditoría Interna de la Alcaldía de Cochabamba, Jazmín Grajeda informó este miércoles que se tienen dos auditorías en contra la exsecretaria de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...

Actualidad
El Juzgado Anticorrupción de El Alto dispuso la libertad del general Franco Orlando Suárez y del teniente coronel...
Hay cambios respecto del calendario inicial que amplían, en pocos días, el periodo para las campañas electorales y la...
Condenan la acción del capitán de aviación Jaime Rodríguez, al que se responsabiliza de agresión y destrucción de...
Su abogado refiere que enfrenta nueve juicios, además tiene una sentencia de 10 años de cárcel, en revisión judicial.

Deportes
El estadio Hernando Siles no estuvo lleno de par en par como en otras ocasiones, pero tuvo a ambas hinchadas con el...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...


Doble Click
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su...
El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha...
Con el epígrafe de “Integrador e irrestricto” se levantó el telón de la decimoquinta edición del Encuentro...
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...