Entierran a víctima en el trópico; Policía suspende rastrillaje
Después de casi cuatro años de búsqueda, ayer, familiares y amigos dieron el último adiós a Beatriz García Ustariz, de 30 años, quien fue victimada en la población de Tres Arroyos, del municipio de Villa Tunari, presuntamente por Omar F. H., David Z. R., y Juan D. G., los principales autores de cuatro feminicidios descubiertos en esa región del trópico.
Beatriz fue la tercera de las cuatro víctimas encontradas enterradas tras el rastrillaje realizado por la Policía y pobladores en la zona de Tres Arroyos.
La madre de Beatriz, Peregrina Ustariz, pide sentencia máxima para los autores de este hecho. Además, no descarta la existencia de más víctimas porque “a diario se reportan jovencitas desaparecidas” en el trópico.
“Ya tengo donde llorar a mi hija. Pido justicia, que le den sentencia máxima. Tal vez no sólo son ellas y puede haber más (víctimas). Hasta ahora no logro explicarme por qué le han hecho esto, le han amarrado como a un perro en un gangocho (bolsa de lona). Mi hija no merecía morir así, ella era muy buena”, dijo Ustariz.
Beatriz, reportada como desaparecida el 12 de agosto de 2017, deja en la orfandad a un menor de 13 años que se enteró de la tragedia “mediante las noticias” del múltiple feminicidio que se difundieron las últimas semanas.
“Mi nieto estaba en Santa Cruz. Yo no le avisé que su mamá estaba perdida, pero había visto las noticias y ahí se enteró. Grave me lo ha llorado”, dijo la madre de Beatriz.
Beatriz García salió de su casa una tarde del 12 de agosto, para comprar coca y llevarla a la ciudad de Cochabamba para vender, pero no volvió más, recuerda su madre.
Además, señala que recibió una llamada, presuntamente de una amistad de Beatriz que le indicó que ella estaba en Chile, por lo cual dejó de buscar a su hija por cuatro meses.
“El mototaxista me dijo que la llevó a Tres Arroyos. Fui a buscarla a la casa de Omar y no había nadie. Después recibí una llamada que me dijeron que mi hija estaba en Chile, ahí lo dejé por cuatro meses el caso, no nos imaginamos que podía hacer algo así ese chico”, recuerda la madre de Beatriz.
Suspenden el rastrillaje
Pese a existir la sospecha de la existencia de más víctimas en el lugar donde se hallaron los restos de las cuatro mujeres, la Policía informó ayer, en una rueda de prensa en la que fueron presentados los tres presuntos autores de los cuatro feminicidios, que suspendieron los rastrillajes, ya que no existirían más denuncias de desapariciones.
Según la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), existen tres hipótesis por las que el asesino serial Omar F., autor confeso de los cuatro crímenes, cometió estos hechos: problemas pasionales, deudas o ajuste de cuentas. Posibles móviles que están en investigación.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, recalcó que se trata de un caso de asesinos seriales y no hay pruebas de que estén relacionados con narcotráfico.