Decreto prevé que organizaciones sociales evaluarán acceso de servidores a la carrera administrativa

País
Publicado el 05/03/2021 a las 11h40
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ 

El decreto supremo N° 4469 del gobierno de Luis Arce prevé que la evaluación a los servidores públicos para acceder a la carrera administrativa se realizará con la participación de las organizaciones sociales que están reconocidas en el marco de la Ley de Participación y Control Social, asimismo, deben cumplir con el denominado "Servicio social comunitario descolonizador y despatriarcalizador".

El artículo 3 de la norma establece que las entidades públicas para encarar procesos de incorporación a la carrera administrativa, deben considerar que "en la evaluación de las servidoras y los servidores públicos, se podrá incluir actores y mecanismos establecidos en la Ley de Participación y Control Social, priorizando aquellos actores del control social directamente involucrados con los servicios públicos a los que postulan las y los servidores a ser evaluados".

La Ley 341 reconoce tres tipos de actores de la Participación y Control Social; los orgánicos, son los sectores sociales, las juntas vecinales y/o sindicales organizados, legalmente reconocidos; los comunitarios son los pueblos indígenas originarios campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivanas y todas las reconocidas por la Constitución.

Finalmente, los circunstanciales, son aquellos que se organizan para un fin determinado, y que cuando el objetivo ha sido alcanzado, dejan de existir. De acuerdo al DS, este es uno de los criterios para la incorporación a la carrera administrativa.

Entre los requisitos adicionales dice que "deben cumplir con el Servicio social comunitario descolonizador y despatriarcalizador"; asimismo, haber finalizado satisfactoriamente el "Curso de Inducción al Servicio Público a ser impartido por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional".

El artículo 4 del decreto, describe que el Social Comunitario Descolonizador y Despatriarcalizador consiste "en el desarrollo de un conjunto de actividades, enmarcadas en el principio de "Servir Bien, Para Vivir Bien", mediante el cual los servidores pondrán sus aptitudes, destrezas y conocimientos técnicos, personales y/o profesionales al servicio de la sociedad, de forma solidaria, responsable y complementaria, conforme al planeamiento y prioridades establecidas por los diferentes niveles de gobierno, teniendo en cuenta las necesidades de su entorno".

Las otras dos condiciones son: "No tener obligaciones pendientes con el Estado establecidas mediante pliegos de cargo ejecutoriados y no pagados; no contar con registro en la Contraloría General del Estado, por resolución ejecutoriada que establezca responsabilidad administrativa, cuya sanción haya sido la destitución".

Asimismo, señala que una vez publicado el DS, el Ministerio de Trabajo en un plazo de 30 días deberá aprobar mediante resolución la reglamentación para la aplicación de la nueva norma con su característica descolonizadora.

La Alianza Comunidad Ciudadana (CC) advirtió en diciembre del año pasado que el Movimiento Al Socialismo (MAS) acabó con la carrera administrativa al implementar un ajuste estructural de los cargos y funciones dentro de la Ley sobre el Presupuesto General del Estado (PGE) 2021.

"Dice exactamente lo mismo, que a partir de la vigencia de esta ley se suspende la carrera administrativa, es un 21060 para los 500 mil empleados del sector público, en municipios, en gobernaciones y en el Gobierno central", manifestó en ese entonces el diputado de CC, Miguel Roca.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y los bloqueos carreteros de...
Por el aniversario del Bicentenario de Bolivia, en lo que resta de agosto serán entregadas de 1.300 nuevas obras que contribuirán al desarrollo económico, productivo y social de los beneficiarios. Se...
Los partidos políticos y alianzas que participan en la elecciones 2025 tienen poca o casi ninguna información en sus Programas de Gobierno sobre dos temas polémicos como los derechos de la población...
Frenar el extractivismo; acabar con lo incendios forestales, poner un alto a la contaminación de áreas potegidas y garantizar la seguridad alimentaria; fueron los temas centrales y coincidentes del...


En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de al Al Aqsa en Jerusalén y rezó allí,...
El gobierno del presidente Luis Arce fue uno de los más asediados con la paralización sistemática de la aprobación de créditos en la Asamblea Legislativa...
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu urgió este domingo (03.08.2025) al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que suministre alimentos y...

Actualidad
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales...
El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, visitó el recinto de la mezquita de...

Deportes
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...
A más de 30 días para el partido de eliminatorias entre Bolivia y Brasil; la taquilla fue volteada. Los últimos 6.000...
Fernando Costa, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), confía en que las obras de remodelación del...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como...
El ensamble orquestal Anima Cantis pondrá en marcha su segunda temporada con el Concierto Fantástico, una travesía...