Disponen 10 medidas para “el voto seguro” y así prevenir contagios

País
Publicado el 07/03/2021 a las 2h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Por segunda vez en menos de seis meses, los bolivianos acudirán a las urnas en medio de la pandemia del coronavirus. Luego de campañas con escasas medidas de bioseguridad, el Tribunal Supremo Electoral y los tribunales departamentales apuestan por un decálogo de acciones para evitar la propagación del virus.

Para evitar aglomeraciones en los recintos de votación, habilitó más unidades educativas desdoblando aquellas que agrupaban demasiadas mesas. Para revisar la ubicación de la mesa se puede ingresar a la página: oep.org.bo.

Se estableció dos turnos para que los ciudadanos acudan a sufragar, según la terminación del carnet de identidad. Entre las 8:00 y 12:30, deben acudir las personas cuyas cédulas terminan en 0, 1, 2, 3 y 4.  Por la tarde, hasta las 17:00, las que finalicen entre el 5 y 9.

Si alguien se presenta en la mesa sin considerar la terminación de su cédula, igual podrá sufragar. “No es obligatorio, no se va a negar el voto, pero pedimos a la gente que tome en cuenta la recomendación”, señaló la técnico de Educación del TED, Nayra Vildozo.

Se está recomendando a la gente que lleve su propio lapicero y tener puesto el barbijo en todo momento. El decálogo también insta a la población a lavarse las manos antes de salir de casa y al volver.

No se permitirá la instalación de puestos de comidas y otros en puertas o cerca del recinto electoral para evitar concentraciones de gente. Se recomienda a los ciudadanos retirarse a su domicilio de inmediato, después de sufragar.

La votación

Una vez en el recinto debe guardar la distancia de un metro en la fila. Para el procedimiento de votación se debe escuchar las instrucciones de los jurados. 

“Pase y párese detrás de la línea”, era la primera recomendación de quien fungía como jurado en una simulación de voto. Cada mesa deberá tener una cinta que separe un metro al elector.

El votante debe mostrar su carnet de identidad sin entregarlo a los jurados. Una vez que se encuentre su nombre en la lista, se le preguntará si  trajo su propio lapicero. En caso de no portar uno, se le proveerá uno desinfectado.

El ciudadano firmará en la lista, luego se pintará el pulgar con un hisopo con tinta para marcar en su carnet de sufragio. Acto seguido, el presidente de mesa mostrará la boleta en blanco, se volverá a cerrar y la dejará en la mesa para que el votante la tome e ingrese al aula o espacio privado para elegir según su preferencia.

Una vez que el votante sale, se emite la siguiente instrucción: “Introduzca su voto sin tocar la urna”. 

Se hace la entrega del carnet de sufragio y el votante debe abandonar el recinto electoral de inmediato.

En caso de que los jurados no vean el parecido entre la persona y el carnet de identidad, se les puede preguntar algunos datos personales que aparecen en el documento o pedir que se les muestre el rostro unos segundos.

Para resguardar la salud de los jurados, cada uno recibirá un kit de bioseguridad: tres barbijos, para la mañana, la tarde y la parte del conteo; además de alcohol para desinfectarse.

9 horas de votación

Debido a la pandemia, la jornada electoral se amplió una hora más para votar, de 8:00 a 17:00.

 

SÓLO EL CARNET DE IDENTIDAD ES VÁLIDO

El carnet de identidad es el único documento válido exigido para poder sufragar este domingo en la elección de autoridades departamentales y municipales.

El Tribunal Supremo Electoral informó que será válido el documento  así esté caducado.  Sin embargo, el tiempo máximo de vencido no puede exceder un año.

 

HAY TRES FORMAS DE VOTO ASISTIDO 

Si usted es una persona con discapacidad o adulto mayor con dificultades puede pedir una de las tres formas de voto asistido, explicó la técnico de Educación, Nayda Vildozo. 

La primera forma es con acompañante. La persona se acerca a la mesa de sufragio con un familiar o amigo, muestra su carnet y solicita el voto con asistencia de su acompañante. 

El presidente de mesa, el elector y el acompañante ingresan al recinto reservado. Quien pone la marca es el amigo. 

La segunda forma es con testigo. El presidente de mesa solicita a alguien de la fila que entre con el elector. Ingresará al recinto el presidente de mesa, el testigo y el elector; quien marca la voluntad del votante es el presidente.

La tercera es para quienes no pueden llegar a su mesa. Se acerca a una persona del recinto. El votante presenta su carnet y se avisa a la mesa. Llevan el material en un sobre y vota.

Tus comentarios

Más en País

"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice Mariana Prado.
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del Pueblo.


En Portada
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos que van a estar inhabilitados u...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana, pasado, hasta que renuncie Luis Arce Catacora...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...

Actualidad
"Que quede bien claro, hasta el 3 de julio se puede hacer sustituciones porque seguro que van a haber muchos candidatos...
“La Policía solo tiene para tres, cuatro días de gasificación y nosotros vamos a continuar con esta lucha mañana,...
Ambos proyectos de ley están estancados en la Cámara Alta, los diputados ya los aprobaron.
“Todas las conversaciones siguen en curso. No existe ningún acuerdo definitivo con ninguna tienda política”, dice...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.