Sólo hay 2 alcaldesas en las 9 capitales y El Alto

País
Publicado el 18/04/2021 a las 15h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Al concluir el proceso electoral y el cómputo oficial ya se conocen a las nuevas autoridades subnacionales, entre las de las gobernaciones y alcaldías de las ciudades capitales más El Alto resaltan  nuevos liderazgos, pero entre ellos sólo dos mujeres en Cobija y El Alto.

Los resultados causaron, según analistas, un remezón al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), que si bien ganó 240 alcaldías de las 336 que hay en el país, su presencia disminuyó en las ciudades capitales y gobernaciones. 

Las alcaldías que sorprendieron fueron la de Cobija en Pando, donde ganó Ana Lucía Reis del Movimiento Tercer Sistema (MTS) y la alcaldía de El Alto, donde ganó Jallalla con Eva Copa. 

Ambas, Reis y Copa, eran parte del MAS, sin embargo, fueron relegadas por el partido cuando llegó el  momento de designar las candidaturas.

A estas dos alcaldías se suman Santa Cruz, donde se impuso Unidad Cívica Solidaridad (UCS) con Jhonny Fernandez; en Cochabamba ganó Manfred Reyes Villa con Súmate;  en La Paz lidera Somos Pueblo, quien postuló a Iván Arias; en Tarija la autoridad será Johnny Torres con Unidos Por Tarija.

La Alcaldía de Trinidad (Beni) ahora está en manos del MTS con Cristian Cámara, y en Potosí ganó  el Movimiento Cívico Popular (MCP) con Jhonny Llally.

El MAS logró dos alcaldías de ciudades capitales, Oruro con Adhermar Wilcarani, quien además es sobrino de Evo Morales, y la de Sucre  con Enrique Leaño. 

Las gobernaciones

En el caso de las gobernaciones, el MAS tiene a Humberto Sánchez como primera autoridad en Cochabamba, a Jhonny Vedia en Oruro y  a Jhonny Mamani en Potosí. 

En Tarija se impuso la agrupación Unidos por Tarija con Óscar Montes; en Santa Cruz  Creemos con Luis Fernando Camacho; en La Paz Jallalla con Santos Quispe; el dirigente campesino Damián Condori se hizo de la Gobernación de Chuquisaca con la agrupación Chuquisaca Somos Todos; en

Pando ganó Regis Richter por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), y en Beni ganó Alejandro Unzueta Shiriqui también por el MTS.

Posesión y credenciales

Hasta el 30 de abril, las autoridades electas recibirán su credencial de manos de los tribunales departamentales electorales  el 30 de abril.

Según informó, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, la posesión de autoridades electas a nivel nacional en primera y segunda vuelta se realizará el  3 de mayo , pero a cargo de los tribunales departamentales de justicia.

El 23 de abril se publicarán los resultados del balotaje a cargo del TSE en la página web del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) informó ayer que este año “niveló” el costo de ingreso a los parques de la ciudad a 5...

El español Carlos Alcaraz, principal cabeza de serie del Abierto de China, se impuso hoy al noruego Casper Ruud por 6-4 y 6-2, en 1 hora y 44 minutos para alcanzar las semifinales del torneo...
La dupla nacional integrada por Federico Zeballos y Boris Arias avanzó a las semifinales del Challenger de Bogotá.
El tenista boliviano Murkel Dellien se instaló en los cuartos de final del Challenger Bogotá, en Colombia, instancia en la que enfrentará mañana (11:00 HB) al argentino Thiago Tirante.


En Portada
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de sabotaje. El propio Evo Morales dijo en la...
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te muestra toda la agenda de este evento...

La población boliviana siente desconfianza del futuro, ve vulneración de los derechos humanos y crisis del sistema judicial, de acuerdo con los resultados de...
La Asociación de los Exalumnos del Internado Juan XXIII presentó una denuncia penal en contra del provincial de la Compañía de Jesús, Bernardo Mercado, por los...
Tras un nuevo percance en la Central Hidroeléctrica de ENDE y el envío de agua turbia de Misicuni a Semapa, el suministro se suspendió ayer a casi toda la...
Durante los últimos días, las temperaturas en Cochabamba alcanzaron niveles inusualmente elevados, igualando las máximas históricas registradas en enero de...

Actualidad
El X Congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) evista empezó ayer en Lauca Ñ con duros discursos y denuncias de...
Pese al acompañamiento del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) al congreso del MAS, la Sala...
La crisis hídrica y la sequía aumentan la probabilidad de incendios forestales, que a la vez agravan los efectos del...
Tras la venta de Amaszonas al empresario Luiz Divino, especialistas en aeronáutica consideran que se debe transparentar...

Deportes
Wilstermann goleó (0-3) a Independiente en el partido que se jugó ayer en el estadio Patria por la fecha 26 del...
Bolívar escaló a la segunda casilla de la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional tras golear por...
Internacional buscará sorprender hoy (20:30 HB) a Fluminense, en el partido de vuelta de la semifinal de la Copa...
Fortaleza se convirtió ayer en el primer clasificado a la final de la Copa Sudamericana, después de que venció por 2-0...

Tendencias
Gonzalo Maldonado estuvo presente en las jornadas de la Guerra del Agua en Cochabamba, fue diputado, ocupó cargos...
Los científicos Moungi Bawendi (Francia), Louis Brus (Estados Unidos) y Alexei Ekimov (Rusia) fueron galardonados este...
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido ayer el Premio Nobel de Física de 2023 a los físicos franceses...
El 14 de octubre de 2023, Bolivia tendrá la oportunidad de presenciar un raro eclipse anular de Sol, un fenómeno...

Doble Click
La  decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) comienza este miércoles desde las 19:00 y Los Tiempos te...
Llegó el día. Hoy (19:00) se levanta el telón de la decimosexta Feria Internacional de Cochabamba (FILC) con el impulso...
Más de 30 bandas y artistas animarán el festival Bamba Fest que se celebrará el sábado 21 de este mes en instalaciones...
El filme “Kaa Iya Poch+Öi (El dueño de la naturaleza está enojado)”, de la población guaraní de Bolivia, participa de...