Asamblea de la Cruceñidad propone rearticular movimiento cívico y anuncia medidas de presión
La Asamblea de la Cruceñidad que se realizó esta noche en Santa Cruz definió rearticular el movimiento cívico nacional y anunció medidas de presión por el cierre del caso fraude, además determinó sumarse a las protestas en contra de la emergencia sanitaria y por la dotación “ilegal” de tierra a los interculturales.
Luego de las intervenciones de los representantes de los sectores afiliados al Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, presidente de ese ente dio lectura a los puntos propuestos.
“Realizar todas las acciones necesarias tanto en lo nacional como internacional para que el fraude electoral del 2019 sea castigado, los culpables sean procesados y juzgados y agotar todas las instancias necesarias”, inició la lectura de la resolución.
Asimismo, se aprobó la “rearticulación del movimiento cívico nacional como instrumento de lucha en defensa de la democracia, la justicia y la verdad”.
En este caso respaldan las movilizaciones democráticas, cívicas y ciudadanas.
“Ratificar el bloqueo de carreteras de 48 horas decretado para este 9 de agosto en San José de Chiquitos por el comité cívico provincial como respuesta a la inasistencia del director del INRA”, aprobó la Asamblea.
En este sentido, también se pide que la Fiscalía y las entidades judiciales investiguen la muerte de Lino Peña, quien falleció tras el enfrentamiento por tierras en San Ignacio.
Por otra parte, determinaron rechazar la ley de emergencia sanitaria y apoyar todas las medidas que adopten los sectores que son afectados por esta normativa.
Para este jueves se convocó a una marcha por la democracia, en Santa Cruz fue fijada para las 18:30, mientras que a propuesta del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) la marcha se replicará en todas las ciudades del país.
También se tiene prevista una vigilia en el INRA para el próximo 13 de agosto cuando se realice el primer encuentro sobre el tema tierra.
“Esta será la primera acción hasta que se reconozca el fraude electoral, los culpables sean sancionados y los perseguidos sean liberados”, finalizó Calvo al terminar de leer la resolución.