Comcipo denuncia a Gobernador de Potosí por tres irregularidades
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) denunció ayer al menos tres casos de adjudicaciones irregulares que hizo la Gobernación de Potosí durante la pasada gestión, informó la presidenta de la institución cívica, Roxana Graz.
El primer contrato irregular es el de las 41 ambulancias, de las que se tiene acta de recepción, pero a la fecha no se entregaron de manera oficial. Actualmente, las autoridades departamentales y nacionales anunciaron que el convenio está disuelto por las irregularidades presentadas.
“Vamos a pedir que se haga una investigación, la declaración de que no se va a comprar no elimina la justificación de adjudicación del proceso de contratación. Las ambulancias tenían que ser compradas para mitigar los casos de Covid-19”, indicó Graz.
En tanto, el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que se encontrará a los responsables de llevar de forma inadecuada los procesos de contratación de las 41 ambulancias en Potosí y aseguró que el gobernador de ese departamento, Jhonny Mamani, entregó toda la información y documentación.
Por otra parte, la Gobernación de Potosí, a través de un comunicado, anunció que se procederá con la resolución del contrato para la compra de las ambulancias, la ejecución de las boletas de garantía y la toma de acciones legales contra la empresa Estafals Logistics.
La segunda contratación irregular se trata de la compra de tres vehículos para Seguridad Ciudadana, los cuales debían llegar el pasado 31 de diciembre. “Han comprado estos vehículos con esta misma empresa (Estafals Logistics) que no tiene NIT, supuestamente ya las han recibido, pero no están aquí”, señaló Graz.
Finalmente, los cívicos observaron la compra de una ambulancia con sobreprecio. “Esta ambulancia costó 388 mil dólares, hay la probabilidad de sobreprecio”, añadió.
Ministro de Justicia investiga el caso
La semana pasada se conoció que la Gobernación de Potosí realizó la compra de 41 ambulancias por contratación directa. Los vehículos debían ser entregados a diferentes municipios, pero no arribaron al país.
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que en este caso se respetará el debido proceso y que el Gobernador potosino dejó en La Paz toda la documentación del caso
“El Gobernador vino a La Paz, nos dejó toda la documentación. Nuestro equipo se encuentra desplazado y mañana (lunes) habrá una conferencia de prensa con los primeros resultados de la investigación (...), pero el pueblo debe estar tranquilo: no se ha gastado un boliviano; el proceso está anulado”, señaló.