Autorizaron a extranjero sacar otros 278 kg de oro, pese a que fugó con 331 kg, cuestiona senadora

País
Publicado el 12/03/2022 a las 12h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta de la Comisión de Tierra y Territorio, Cecilia Requena (CC), calificó de “inaceptable” que el Estado haya permitido y autorizado la exportación de 278 kilogramos de oro a la empresa hindú GoldShine SRL de Amit Dixit, que tenía un proceso penal antes por despachar de manera ilegal 331 kilos del metal.

“Hasta donde entendemos le permiten a una persona con proceso pendiente exportar otra vez una cantidad similar, eso es inaceptable desde un punto de vista ético y sentido común (…). Si hubiera logrado él (ministro) antes la custodia de los 331 quién sabe no hubiera exportado los 278. Esa es la irregularidad”, sostuvo Requena en declaraciones a la ANF.

El proceso penal contra Dixit era por los presuntos delitos de venta o compra ilegal de minerales, falsedad material y uso de instrumento falsificado por despachar 331 kilos de oro de forma ilegal. A pesar de estos cargos, la Fiscalía que tenía la custodia de ese oro le concedió ser el custodio, y dispuso el “cambio de depositario” a favor de la empresa observada.

La información fue confirmada por el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, quien compareció esta semana ante el Senado para brindar un informe oral por la fuga irregular del millonario botín de oro, sin cumplir con las exigencias establecidas en las normas bolivianas.

Relató que, en diciembre de 2020, Dixit intentó sacar el oro a través de la empresa Trans Quidana, pero en la verificación de documentos se constató que Goldshine utilizó tres formularios adulterados y se retuvo el mineral, ahí se detectó la intención del empresario de procurar exportar el oro sin pagar las regalías al Estado.

La comisión de fiscales a cargo del caso estaba integrada por Ángel Héctor Saavedra García y Luis Fernando García Mamani, el ministro dijo que el primero fue el que ordenó entregar el oro al principal acusado nombrándolo “depositario” de los 331 kilos de oro.

Es decir, la Fiscalía entregó la custodia o “cuidado” del oro al principal acusado de estar pretendiendo transportar el metal sin cumplir las normas bolivianas, observó la legisladora.

Esta es una parte del escándalo, la senadora Requena detalló que el Ministerio de Minería tiene que explicar sobre la exportación de otros 278 kilos de oro, después que el empresario ilegalmente despachó los 331 kilos oro y cuando había un proceso pendiente en su contra.

“Es muy importante esa precisión, porque en un caso es ilegal, completamente ilegal; pero en el otro caso es ‘legal’, no sé si una persona con procesos pendientes puede exportar. En todo caso parece ser inaceptable, otra vez el Estado falla”, cuestionó la legisladora.

Manifestó que solicitarán que este caso quede registrado mediante documentos, por esa razón pedirán nuevamente una petición de informe escrito. El tema ha surgido en el informe oral y está registrado el audio, pero requerimos que quede documentado, insistió.

Requena sostuvo que a pesar del informe detallado que brindó el ministro de Minería, después de un año, el resultado de todas acciones dejó un sabor amargo porque no se evitó que el oro salga del país. El país perdió de todas maneras porque el oro estaba valuado en $us 18 millones.

Tus comentarios

Más en País

Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que estaría dirigido a reprimir las movilizaciones...
Este domingo, el presidente Luis Arce y la Cámara Boliviana de Transporte se reúnen en La Paz, en busca de consensos para frenar el bloqueo anunciado para este lunes.
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas por parte de El País de España, el mismo...
Fue en diciembre de 2023 cuando un grupo de vecinos denunció que en la población de Cantumarca, en Potosí, se registró altos niveles de plomo en la sangre, sin embargo, hasta la fecha las autoridades...


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
En la última década, de 2012 a 2023, Cochabamba sufrió unos 100 incendios por año y la mitad fue en el Parque Nacional...
El Juzgado Mixto de Instrucción Penal, Civil y Comercial de Vinto sentenció ayer a 30 años de cárcel en El Abra, sin...
Hay más de 400 “delíveris” o repartidores que operan en la región

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...