Mesa fustiga postura del Gobierno sobre la invasión de Rusia a Ucrania
El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, fustigó este sábado la postura del Gobierno nacional frente a la invasión de Rusia a Ucrania al señalar que su postura “mancha nuestra historia”.
El exmandatario y político publicó hoy en su cuenta de Twitter que “la política exterior del #MAS sobre los crímenes rusos en #Ucrania, manchan nuestra historia, contradicen a la #CPE y son una afrenta para la comunidad internacional. El servilismo, la complicidad y la naturaleza autoritaria del MAS están sobre los #DDHH”.
En tanto, que el expresidente y líder del MAS, Evo Morales, expresó también este sábado que se quiere obligar a Bolivia a apoyar a EEUU y la OTAN.
Morales publicó en twitter: “Políticos de derecha, operadores y conspiradores del golpe intentan con campaña de mentiras obligar a Bolivia a alinerarse y someterse a EEUU. Son agresivos con el pueblo, pero sumisos a la cultura de la muerte, de la invasión y del intervencionismo y armamentismo de EEUU y OTAN”.
La Asamblea General de la ONU decidió el jueves suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos por una votación de 93 países a favor y 24 en contra, entre las que se encuentra Bolivia; otras 58 naciones se abstuvieron.
"Bolivia ni siquiera se abstuvo, sino que directamente votó en contra de suspender a Rusia del Consejo de DDHH de ONU. Esta radicalización prorrusa se debe a presión de Evo. Su sentimiento anti-EEUU ya provocó varios fallos para el país y hasta para el MAS", aseguró Samuel Dora Medina en su cuenta te Twitter.
En otro tuit, Tuto Quiroga descalificó la defensa a los crímenes que el presidente ruso Vladimir Putin realiza en suelo ucraniano con la invasión de su ejército.
"Fueron derrotados, pero este voto ignominioso hace un enorme daño a GOB-#Bolivia, que pasó de la "abstención pasiva" al apoyo frontal a crímenes de #Putin", se lee en el tuit de Quiroga.