Tribunal lee la sentencia íntegra y Régimen asegura que salud de Áñez es estable

Publicado el 15/06/2022 a las 16h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz inició la lectura en su integridad de la sentencia de condena a 10 años de prisión a la exmandataria Jeanine Áñez. El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, aseguró que la salud de la expresidenta se encuentra estable.

"De acuerdo al informe del equipo médico que esta resguardando la salud de la señora Añez, entendemos que a momento se encuentra totalmente estable y como siempre informamos no corre riesgo su vida", puntualizó la autoridad.

La lectura de la sentencia comenzó pasadas las 16:00. El Tribunal Primero de Sentencia detallará los pormenores de la condena a la exmandataria por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes.

"Estamos esperando que la autoridad competente notifique al centro penitenciario de Miraflores para que nosotros podamos conectarle vía virtual o lo que decida la autoridad competente. Lo mismo pasará con los privados de libertad de la cárcel de San Pedro", señaló.

Por su parte, la defensa legal de la exmandataria espera que la lectura de la sentencia sea congruente, es decir, se respete todos los elementos que se han establecido dentro el desarrollado del juicio.

"Se debe respetar lo que ha pasado y establecido en todo el proceso. Desde la primera audiencia el tribunal ha establecido que no se tocará ni golpe de Estado ni la asunción presidencial porque no corresponde. Esperamos ver cuál será el contenido de la sentencia", indicó el abogado Luis Guillen.

Asimismo, se refirió a las declaraciones emitidas por el relator de la ONU, Diego García Sayan, quién observó el accionar de la justicia y las acciones políticas del MAS que posibilitaron una decisión política para someter a Jeanine Añez a un juicio ordinario.

El jurista asegura que sus declaraciones se evidencia que en Bolivia no existe una independencia judicial sino un fraccionamiento al estado de Derecho además de una concentración de poderes, lo que se considera nefasto para la justicia boliviana.

"Durante todo el proceso hemos tenido a voceros, como el ministro de Justicia (Iván Lima) y al órgano Ejecutivo, se los dejo participar en el juicio y eso no era admisible", sostuvo el abogado.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Cochabamba vive la Navidad con el encendido de un millón de luces y el árbol más grande en el Cristo de la Concordia, en la cima del cerro San Pedro.
En un emotivo acto el día de hoy, 20 valientes voluntarios culminaron con éxito el riguroso curso de bombero forestal S130/S190.

Un juzgado de la región peruana Ica declaró este viernes improcedente una resolución del Tribunal Constitucional (TC) que restablecía el indulto al expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), quien...
Las autoridades israelíes conocían los planes de ataque de Hamás desde hace al menos un año, pero decidieron descartarlos porque los consideraron demasiado complicados como para llevarse a cabo,...
Los combates y los bombardeos han vuelvo a la Franja de Gaza, poco antes de que concluyera el plazo de la tregua de siete días entre Israel y Hamás, que ha posibilitado la liberación de 110 rehenes y...
El exmilitar chileno Pedro Pablo Barrientos, condenado por el asesinato y tortura del cantautor Victor Jara, llegó este viernes a Santiago deportado desde EE.UU., dónde estuvo prófugo durante décadas...


En Portada
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó aproximadamente 700.000 litros de diesel y gasolina en los últimos siete meses, informó el director nacional...
Los incendios forestales afectaron a 3.372.369 hectáreas (ha) en el territorio nacional, de las cuales solo el 67% corresponden a matorrales y pasturas secas,...

El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en entrevista con el canal 4 de Uruguay, señaló que cree en Dios y dijo que "no se mete con periodistas ni...
En la mañana de este sábado, la dirigencia de los transportistas del Trópico de Cochabamba, que mantienen bloqueada la carretera Cochabamba-Santa Cruz en...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó que el ministro de Justicia, Iván Lima, se encargue de explicar sobre la demora en los plazos por parte del...
A tiempo de exigir al gobierno un "cambio de timón", la senadora de Creemos Centa Rek se adhirió a la propuesta de la Fundación Jubileo de quitar la subvención...

Actualidad
Los incendios forestales afectaron a 3.372.369 hectáreas (ha) en el territorio nacional, de las cuales solo el 67%...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) incautó aproximadamente 700.000 litros de diesel y gasolina en los últimos...
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en entrevista con el canal 4 de Uruguay, señaló que cree en Dios y dijo...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé cuestionó que el ministro de Justicia, Iván Lima, se encargue de explicar...

Deportes
La UEFA repartirá un total de 331 millones de euros entre las selecciones participantes en la Eurocopa de Alemania 2024...
Wilstermann y The Strongest igualaron (1-1) en el partido por la fecha 33 del Campeonato de la División Profesional,...
En el estadio Hernando Siles, Bolívar cerró su participación en el Campeonato con una victoria sobre Real Tomayapo,...
Universitario de Vinto volvió a ponerse en carrera por clasificar a Copa Sudamericana 2024, luego de vencer este...

Tendencias
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...
Este grupo de países apuestan por "acelerar la actividad económica" rumbo al 2025, en el que se estima que pueda estar...

Doble Click
Eddie Murphy hace su debut en una película navideña con 'Candy Cane Lane', una historia que estrena este viernes y que...
Muy al contrario de la idea que sugiere el nombre que han dado sus organizadoras a esta exposición, Caos es una muestra...
El ganador del premio Artista Revelación en los Bolivia Music Awards 2023, Geronimo Sims, exhibe una innovadora faceta...
Los proyectos Un viaje peligroso. La historia de Pepi y Il viaggio di Guaman, ambos en coproducción con Bolivia,...