La ASFI anuncia procesos ante rumores de escasez de dólares
El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, advirtió ayer con procesos penales por los rumores que circularon en las redes sociales ante la supuesta escasez de dólares. Según él, la especulación generó una demanda inusual de dólares.
A pesar de la advertencia, decenas de personas denuncian la escasez de la divisa americana en los bancos y cajeros automáticos del país.
Yujra aseguró que están facultados para aplicar procesos por delitos financieros en contra de personas que generan especulación. Advirtió que este tipo de delito tiene una sanción entre cinco y diez años de cárcel, tal como determina el artículo 491 de la Ley de Servicios Financiero.
“Estamos facultados para iniciar un proceso penal para realizar una acción penal, el sistema financiero es sensible. Vamos a ser muy severos si hay personas que generen información falsa”, señaló.
Agregó que la especulación generó una demanda inusual del dólar. Negó que la ASFI haya emitido una instrucción a las entidades de intermediación financiera para que establezcan restricciones en las transacciones en dólares americanos.
También afirmó que los depósitos en el sistema financiero representan el 86 por ciento en la divisa nacional, el 92 por ciento de las cuentas expresadas en bolivianos y el 99 por ciento de los créditos también, en bolivianos.
“Como ASFI, no hemos emitido ninguna instructiva para que se pueda restringir la venta de dólares en las entidades financiera; es una especulación que ha surgido y está generando una demanda innecesaria, una demanda inusual de dólares”, remarcó.
Sin embargo, diferentes analistas afirman que el Gobierno debe admitir problemas en la economía, entre ellos, la escasez de dólares que se visualiza en la caída de las reservas de las divisas del BCB.
El economista Gabriel Espinoza escribió en Twitter que “tratar de juntar dólares para las RIN es tratar de mitigar el síntoma, pero no soluciona el problema”.