Cambio de comisión de fiscales en caso "narcovuelo" genera críticas

País
Publicado el 05/07/2023 a las 20h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión de la Fiscalía de cambiar a la comisión de fiscales encargada del caso narcovuelo desató una serie de críticas debido a las sospechas de "falta de independencia" de los operadores de justicia y supuesto "sometimiento al poder".

Los fiscales Julio César Porras, Emanuel Ferrada y Vinicius Osvaldo Castillo han asumido la responsabilidad del caso, reemplazando a Rocío Medrano, Rubén Ordóñez y Fernando Mejía, quienes deben entregar toda la documentación y dar a conocer los detalles de la investigación.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Tórrez, ha expresado su preocupación, afirmando que este cambio podría obstaculizar las investigaciones y calificando el asunto como "vergonzoso". Además, sospecha que la decisión de la Fiscalía se tomó como represalia después de que la comisión de fiscales llegara al aeropuerto de Cochabamba.

“Como en una suerte de represalia ahora son destituidos, eso demuestra que no existe voluntad de parte del Ministerio Público y menos del poder Ejecutivo a través del ministerio de Gobierno de esclarecer este tema”

Por su parte, la senadora Centa Rek, de Creemos, ha cuestionado la independencia del poder judicial, afirmando que las investigaciones serias no progresan debido a que están sometidas al poder político. Según ella, el poder político busca ocultar hechos y evitar la transparencia, y los fiscales pueden ser removidos y reemplazados según sus intereses.

La Gobernación de Santa Cruz también ha insinuado una posible protección hacia los ministros relacionados con el caso narcovuelo, Edgar Montaño y Eduardo del Castillo.

“Así como protege al ministro de Gobierno, también protege a un ministro de Obras Públicas como es el ministro Montaño. en cualquier país, donde respete el Estado de derecho, donde se tenga respeto por la población este ministro ya no fuera ministro”, sostuvo el asesor Gestión de la Gobernación de Santa Cruz, Efraín Suárez

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de acceder a recursos para sofocar el fuego que...
Bolivia reafirmó ayer su firme compromiso con la construcción de un orden mundial multipolar sobre la base del desarrollo científico y planificado respetando...

Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los diferentes conflictos sociales contra el...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de octubre; entretanto, el de postulantes...
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá enfrentar dos sentencias y varios procesos...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este miércoles el Tribunal Supremo Electoral...


En Portada
El Gobierno nacional confirmó la deportación del exministro del gobierno de Jeanine Áñez, Arturo Murillo, desde Estados Unidos a Bolivia, donde deberá...
Rodrigo Paz se ubicará en la posición 1, en la izquierda; y Jorge Tuto Quiroga, en la posición 2, en la derecha de la papeleta, tras el sorteo que realizó este...

El abogado Thomas Becker, quien se hizo conocido por ser uno de los defensores de las víctimas de 'Octubre Negro' en un proceso contra el expresidente Gonzalo...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el debate entre los dos candidatos presidenciales que irán a la segunda vuelta será el 12 de...
El exministro de Gobierno arribaría al país la madrugada del jueves de esta semana, en un vuelo de BoA, informaron medios nacionales, lo que no fue aún...
Las organizaciones sociales "evistas" demandaron a las autoridades jurisdiccionales la liberación de sus "presos políticos" que fueron capturados durante los...

Actualidad
La revitalización de la nación china es imparable, dijo hoy miércoles el presidente chino, Xi Jinping, durante el acto...
Este miércoles, inició el intercambio de experiencias de operadores de agua de Ecuador y representantes de las...
Un imponente manto blanco cubre los picos del Tunari, la cordillera que rodea a una parte de Cochabamba. La nieve que...
El Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino (Gaioc) de Charagua Iyambae, en el Chaco cruceño, con el fin de...

Deportes
Carlos Trucco, el histórico arquero que formó parte de la Selección boliviana de fútbol que clasificó al Mundial de...
Aurora intenta sobreponerse al duro momento económico que tienen sus jugadores sobre sus espaldas; no obstante, los...
Con la fe y convicción de que se está en el camino correcto y que la apuesta al futuro de la Selección Nacional es lo...
La selección nacional de fútbol partió de Bolivia con 23 jugadores y se completó en esa ciudad de Colombia con la...

Tendencias
Bolivia busca hoy el pase a la final del Mundial de Desayunos, torneo digital que lleva adelante el streamer español...
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El actor estadounidense Dwayne “La Roca” Johnson dijo que tenía el “deseo ardiente” de hacer una película diferente,...
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...