Seis ministros de Arce serán interpelados en 13 sesiones de la ALP hasta 2024

País
Publicado el 26/07/2023 a las 18h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el receso legislativo, seis ministros del presidente Luis Arce serán interpelados en 13 sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ya programadas por su presidente nato, el vicepresidente David Choquehuanca.

Varios legisladores de Creemos consideran que los ministros deberían renunciar antes de los actos interpelatorios, porque estos realizan un trabajo "mediocre", ya que no hay una lucha real contra el narcotráfico, la corrupción y contrabando, ni se avanza en la reactivación económica del país.

Los legisladores retornarán a sesionar el 1 de agosto. Es así que, desde el 16 de ese mes hasta el 7 de febrero de 2024, seis ministros del presidente Arce serán interpelados en 13 sesiones.

El primer acto de interpelación será al ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, quien debe explicar sobre el Fondo de Pensiones y la Gestora Pública de la Seguridad a Largo Plazo.

Esta autoridad debe presentarse ante la ALP a otros dos actos de interpelación, el primero para explicar sobre la recaudación del Impuesto Especial a Hidrocarburos, que fue programado para el 23 de agosto. Luego, el 4 de octubre, debe informar sobre las gestiones de fiscalización que realizó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) al Banco Fassil.

Posteriormente, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo -quien ya fue censurado y restituido en el cargo- será interpelado por cuatro temas.

El primero fue programado para el miércoles 20 de septiembre, cuando deberá explicar sobre el Sistema informático de control y vigilancia en el aeropuerto de Viru Viru con el apoyo de organismos internacionales cooperantes con la Policía Boliviana de Lucha Contra el Narcotráfico. La interpelación fue solicitada por legisladores de Creemos.

La segunda interpelación está prevista para el 11 de octubre, y debe informar sobre la seguridad o protección policial del señor Carlos Alberto Colodro López, exinterventor del Banco Fassil, quien murió en circunstancias que para el Gobierno fue "suicidio".

La tercera sesión de interpelación fue programada para el 6 de diciembre, en la que explicará sobre la seguridad interna del Estado. La última está fijada para el 6 de diciembre, con el fin de que detalle sobre los hechos de narcotráfico en el país.

Estas tres interpelaciones fueron solicitadas por diputados de la facción evista, según una nota de prensa de legisladores de Creemos.

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, también deberá presentarse a dos actos de interpelación. El primero está programado para el 18 de octubre a las 14:30, y en la sesión debe explicar sobre los actos de interferencia ilícita en BOA y uso de la aeronave para transportar sustancias controladas hacia España.

La segunda interpelación a la que debe enfrentarse Montaño fue programada para el 15 de noviembre, cuando deberá explicar sobre la Agencia Boliviana de Correos por el extravío e incumplimiento de paquetes remitidos desde el exterior. La interpelación, que ya fue postergada en dos oportunidades, fue solicitada por legisladores de oposición.

Otro de los ministros que será interpelado es el de Hidrocarburos, Franklin Molina, quien el 23 de agosto deberá brindar detalles sobre la Planta piloto de carbonato de litio y otros. La misma fue solicitada por diputados del MAS. La autoridad deberá retornar a la ALP el 17 de enero de 2024 para informar sobre el incremento de los precios de importación de los combustibles.

Mientras que la interpelación al ministro de Justicia, Iván Lima fue programada para el 22 de noviembre a las 14:30. Esta interpelación, solicitada por legisladores "evistas" del MAS, ya fue reprogramada en dos oportunidades.

La última interpelación, de acuerdo a la programación que fijó Choquehuanca, está prevista para el 7 de febrero de 2024 y es a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada Tejada, por la entrega de autos chutos o robados a organizaciones sociales.

"Los ministros de Arce deberían dar un paso al costado. Varios están en la cuerda floja por su ineficiencia", expresó el diputado Leonardo Ayala, jefe de la Bancada Nacional de Creemos.

Por su parte, el diputado José Carlos Gutiérrez afirmó que los ministros cuestionados probablemente sean "salvados" por el presidente Arce Catacora, pero quedará patente su ineficiencia en los cargos que ocupan.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió ayer las acusaciones del diputado Héctor Arce, y otros dirigentes evistas, quienes afirmaron que el presidente Luis Arce habría ordenado conformar...


En Portada
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una investigación realizada por la Fundación...
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori, ha informado que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 

Actualidad
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla,...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez Burgoa informó ayer que seis miembros del Grupo...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12.6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024 tras una...

Deportes
Duras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa- en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play off...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...