Campesinos “evistas” postergan hasta octubre bloqueo de caminos

País
Publicado el 03/09/2023 a las 3h58
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) afín al líder cocalero y jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, resolvió ayer posponer hasta el 16 de octubre el bloqueo nacional e indefinido de carreteras, cuya medida de presión debía comenzará a ejecutarse a partir de este lunes 4 de septiembre.

La decisión fua asumida por los campesinos después de sostener una reunión en la ciudad de La Paz con representantes de diferentes organizaciones sociales vinculadas al Pacto de Unidad que responde a Morales.

“Nosotros como Confederación y como Pacto (de Unidad) sabemos escuchar al pueblo y a los sectores sociales. Hemos sacado determinaciones, suspender con cuarto intermedio este bloqueo nacional de caminos”, explicó Ponciano Santos, el proclamado secretario ejecutivo de la Csutcb “evista”.

El dirigente reiteró su pedido al Gobierno del presidente Luis Arce de “no entrometerse en los sectores sociales” y dio un plazo hasta el 15 de octubre para que las demandas del sector y los “problemas estructurales del país” sean resueltos.

Advirtió que la medida de presión será contunden a partir del 16 de octubre si no hay respuesta a sus peticiones, entre ellas la entrega de la sede de la Csutcb, ubicada en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz, a la dirigencia “evista”.

Tanto el Gobierno como el sector privado advirtieron de millonarias pérdidas de concretarse el bloqueo de carreteras anunciado por los campesinos que responde a Evo Morales.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que el bloqueo, anunciado inicialmente para el 4 de septiembre, generaría $us 115 millones de pérdida por día.

Tus comentarios

Más en País

El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan incluir su fotografía en las papeletas de...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las autoridades evalúan adelantar el descanso escolar...

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza La Fuerza del Pueblo.
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al Gobierno.
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
Irán ha respondido ayer al ataque de la fuerza aérea norteamericana contra sus instalaciones nucleares lanzando al...
El Programa Municipal Mi Casa Segura anunció un relevante avance en el proceso de regularización de viviendas con la...
El plazo para que los candidatos, principalmente a diputados uninominales y por circunscripciones especiales, puedan...
Los casos de sarampión subieron a 50 en el país y se extendieron a los departamentos de La Paz y Potosí; las...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...