FTC interviene y erradica cultivos de coca en el Parque Nacional Amboró

País
Publicado el 29/10/2023 a las 16h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) del Chapare y la Unidad Policial Ecológica intervinieron este domingo el Parque Nacional Amboró donde procedieron a erradicar cultivos de coca en la zona no autorizada, informó en conferencia de prensa el viceministro de Sustancias Controladas, Jaime Mamani.

Con ese propósito desplegaron 120 soldados y cinco campamentos fueron desplazados para eliminar los cultivos excedentarios, tomando en cuenta que la ley solo permite el cultivo de 22 mil hectáreas en todo el país.

La autoridad rechazó las críticas de supuestos analistas, quienes aseguraron que dichos cultivos recién fueron descubiertos. Mamani negó dicho extremo y dijo que el gobierno hizo el mayor esfuerzo para controlar todas las zonas de cultivo.

Explicó que, tras conocer los informes de los organismos internacionales, realizaron sobrevuelos logrando identificar un total de 3.000 hectáreas en Santa Cruz y áreas protegidas, de los cuales más de 600 fueron ubicadas en las reservas forestales.

El año 2021 se desplazaron ocho campamentos y 400 soldados para erradicar 619 hectáreas en áreas protegidas; en la gestión 2022 se eliminaron 1.588 hectáreas de plantaciones ilegales hasta cubrir las 3.000 hectáreas.

Precisó que, con el acompañamiento del representante de la UNODC, lograron visitar las áreas de El Choré, Parque Nacional Amboró y realizaron trabajos de seguimiento de racionalización y erradicación no solamente en Santa Cruz sino también en La Paz.

Manifestó que para conservar los derechos de la madre tierra, se cumplieron labores de reforestación con especies nativas en las reservas forestales, donde se erradicaron los cultivos de coca.

Para el año 2023, el gobierno desplazó 250 soldados y erradicó en el Parque Nacional Carrasco 382 hectáreas, en el TIPNIS 45 hectáreas, en el Parque Nacional Amboró 186 hectáreas y en la Reserva Forestal El Chore, 257 hectáreas haciendo un total 870 hectáreas. A la fecha existe 3.124 hectáreas erradicadas.

Según Mamani, Bolivia es el único país que tiene una erradicación neta y destacó el auto control de los productores en las zonas autorizadas para evitar la expansión de los cultivos de coca ilegal.

Precisó que como gobierno tienen una meta de 10.000 hectáreas y a la fecha se ha logrado 8.376 hectáreas, de los cuales 1.087 hectáreas corresponden a La Paz, 6.133 a Cochabamba, 1108 a Santa Cruz, 48 hectáreas a Beni.  Mamani aseguró que este año pasarán la meta de las 10.000 hectáreas y estabilizarán los niveles de producción de coca.

 

Tus comentarios

Más en País

El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stelo Cochamanidis, informó que en las últimas horas se remitieron notas al Ministerio de Gobierno, al Tribunal...

En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez.
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del Tren Bioceánico entre Brasil, Perú y...
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un margen residual del 20,75%, distribuido...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el resto aún no se pronunció.


En Portada
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025 en el municipio de Quillacollo, en...
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se constituye como el “verdadero rostro de la...

Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su fe y cumplir con su peregrinación hasta...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...
En Bolivia se administraron más de un millón de dosis de vacunas contra el sarampión, informó este sábado el viceministro de Promoción, Vigilancia...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...

Actualidad
El Sistema Único de Salud (SUS) beneficia a más de 8,2 millones de bolivianos con atención médica gratuita y se...
Con una masiva muestra de devoción, fe y cultura, se lleva adelante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña 2025...
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado (09.08.2025) que su país no cederá territorio a...
Miles de danzarines participan este sábado en la gran Entrada Folklórica de Urkupiña, en Quillacollo, para demostrar su...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias, quienes por quinta vez hicieron dupla en su trayectoria deportiva, no pudieron afianzar...
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...