Sube presión contra jubilación forzosa y se suman universidades y magisterio

País
Publicado el 05/04/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La presión contra la jubilación forzosa a los 65 años aumenta con el respaldo de las universidades públicas y del magisterio urbano, que marcharon ayer en rechazo a la disposición adicional única del proyecto 035 de modificación a la Ley de Pensiones.

El artículo cuestionado se refiere a la jubilación a los 65 años y la necesidad de una evaluación física y mental para continuar trabajando.

El sistema de salud público cumplió ayer el segundo día de paro de 48 horas en todo el país. “La medida implica la suspensión de la consulta externa en los tres niveles de salud y la movilización del personal médico en las calles. El Codesa lamenta que el Gobierno no haya respondido a las demandas del sector salud”, indicó el Colegio Médico de Cochabamba, a través de un comunicado.

El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL), de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marcelo Claros, adelantó que en la Conferencia Nacional de Universidades, a realizarse la próxima semana, en la ciudad de La Paz, propondrán un paro nacional de 24 horas en rechazo a la jubilación forzosa.

El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, lamentó que el Gobierno no haya dado una respuesta a sus demandas, además de no proponer una modificación del proyecto de ley que establece la jubilación obligatoria a los 65 años para todos los profesionales y trabajadores del sector público.

En Chuquisaca, el Colegio  Médico, la Federación de Maestros Urbanos, además de autoridades y docentes de la Universidad San Francisco Xavier, marcharon en demanda de una renta digna de jubilación.

La presidenta de la FUD de la Universidad San Francisco Xavier, Sandra Villafani, dijo que el propósito fundamental de la medida es demandar al Estado una renta digna de jubilación. 

En Cochabamba, la marcha llegó hasta la Brigada Parlamentaria, en la plaza Colón, donde protestaron por  la falta de respuesta, por parte de los legisladores, a los reclamos de los médicos.

En la tarde, los maestros salieron a las calles para exigir rentas dignas y en rechazo de una edad límite para jubilarse. También exigen retirarse con el 100% de su sueldo y reactivar el aporte tripartito para las rentas.

Es la primera protesta de este sector en la presente gestión, pese a que el reclamo lo están haciendo desde 2023, cuando protagonizaron movilizaciones y huelgas en la ciudad de La Paz, principalmente.

En la ciudad sede de gobierno, la marcha de protesta del personal de salud llegó, por segundo día consecutivo, a las puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Los médicos tienen hoy una reunión nacional para determinar nuevas medidas de presión desde la próxima semana. 

Tus comentarios

Más en País

La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la producción agrícola y ponen en riesgo...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras reuniones separadas sostenidas con el...

En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio Boliviana Americana en Washington DC, con la finalidad de allanar caminos de...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que una patrulla de la fuerza antidroga fue emboscada en el trópico cochabambino cuando realizaban un operativo.
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al Socialismo (MAS) y el Pacto de Unidad...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse para resolver algunos temas pendientes.


En Portada
Con el fin de reforzar la estructura orgánica, desplazar a los aliados de Evo Morales y coordinar con el gobierno de Luis Arce, la dirigencia del Movimiento al...
El gobierno y la Cámara Boliviana de Transporte acordaron suspender el bloqueo nacional de caminos anunciado para este lunes. En 90 días volverán a reunirse...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, negó este domingo la existencia de un supuesto "plan Boquerón", denunciado por el jefe del MAS Evo Morales, que...
El expresidente Evo Morales lanzó acusaciones contra el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y el presidente Luis Arce, sugiriendo que ambos tienen un...
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones
El evento “Cocha Pet Productivo”, organizado por la Alcaldía de Cochabamba, reunió a decenas de personas que participaron en diferentes actividades en el...

Actualidad
Sacaba y Tiquipaya cautivaron ayer a decenas de comensales que asistieron a la XXXV Feria del Chicharrón y a la XXII...
La sequía, heladas y granizo agravadas por efectos del cambio climático y los fenómenos de El Niño y La Niña afectan la...
El sector del Transporte Pesado y el Cooperativizado determinaron suspender los bloqueos anunciados para hoy, tras...
En 2012, al mando de los empresarios bolivianos Fernando Álvarez y Grover Mendoza, fue creada la Cámara de Comercio...

Deportes
Estados Unidos 2024 será el escenario en el que varias jóvenes figuras del fútbol mundial tendrán su primera Cop...
17/06/2024 Fútbol
Una Bolivia renovada encarará la nueva edición de la Copa América en Estados Unidos, ya que de los 26 elegidos solo 10...
17/06/2024 Fútbol
Eslovenia y Dinamarca firmaron un empate (1-1) en su inicio de su camino en el grupo C de la Eurocopa 2024.
Irregular durante su estreno en la Eurocopa, frente a la combativa Polonia, Países Bajos sumó una victoria ajustada (1-...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas, sino también a las queridas...
Comenzamos la semana con una propuesta cinematográfica. La Alianza Francesa de Cochabamba presenta “Je Verrai Toujours...
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...