Instan a la Asamblea Legislativa a retomar y aprobar leyes pendientes

País
Publicado el 24/05/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace varias semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logra abrir un espacio fluido para dar paso a temas pendientes que están detenidos, sobre todo la aprobación de créditos para proyectos en distintas regiones del país.

Otros temas que también están en espera son las elecciones judiciales y otras leyes, y normas, según juristas y políticos.

Para la abogada Carolina Orías Durán, la crisis en la ALP está ocasionando un retraso en la aprobación de proyectos y leyes importantes para el país, como, por ejemplo, normas que benefician a la niñez o la adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur). Las consecuencias —dijo Orías— no sólo son en el ámbito legislativo, sino también democrático.

“La Cámara de Diputados apenas pudo sesionar esta semana sólo para aprobar el reconocimiento a Chuquisaca; antes de eso, son más de dos meses que no instalan sesión. Es decir, está anulado el máximo espacio de representación del pueblo boliviano, porque no hay debate ni diálogo”, según Orías.

De acuerdo a una publicación de la agencia ABI, la Confederación Nacional del Transporte Libre y la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba dieron un plazo de 15 días al Senado para aprobar el crédito de 176 millones de dólares destinado a la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi en el tramo 2B Confital-Bombeo, que fue viabilizado hace tres meses por Diputados.

Mientras, el director de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba, Franolic Huanca, recordó que el 8 de marzo se solicitó una reunión al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para abordar la aprobación de este crédito, pero no hubo respuesta.

Exigencia

Para el senador por Creemos Henry Montero, la situación en la ALP es bastante compleja, dadas las circunstancias en las que se encuentra el país.

“Nosotros creemos que es necesario que la ALP dé lugar a la aprobación de temas tan importantes como lo es el económico. Yo creo que en esto también hay una electoralización temprana”, indicó Montero.

Chuquisaca

La madrugada del miércoles, diputados afines a Evo Morales y de la oposición rechazaron sesionar en Chuquisaca, en conmemoración a los 215 años del grito libertario del 25 de mayo de 1809, argumentando una falta de garantías y una supuesta obligación a aprobar créditos. Este hecho fue fuertemente criticado por varios sectores de la población.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas llamó a Morales y a Carlos Mesa “personajes nefastos” por priorizar intereses políticos antes que el desarrollo de Chuquisaca, informó la agencia de noticias ABI.

 

Electoralización

“Nosotros creemos que es necesario que la Asamblea Legislativa dé lugar a la aprobación de temas tan importantes como lo es el económico. Creo que hay una electoralización temprana”, dijo el senador Henry Montero.

Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación de al menos 100 personas en los comicios...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.
En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...