Instan a la Asamblea Legislativa a retomar y aprobar leyes pendientes

País
Publicado el 24/05/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace varias semanas, la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logra abrir un espacio fluido para dar paso a temas pendientes que están detenidos, sobre todo la aprobación de créditos para proyectos en distintas regiones del país.

Otros temas que también están en espera son las elecciones judiciales y otras leyes, y normas, según juristas y políticos.

Para la abogada Carolina Orías Durán, la crisis en la ALP está ocasionando un retraso en la aprobación de proyectos y leyes importantes para el país, como, por ejemplo, normas que benefician a la niñez o la adhesión al Mercado Común del Sur (Mercosur). Las consecuencias —dijo Orías— no sólo son en el ámbito legislativo, sino también democrático.

“La Cámara de Diputados apenas pudo sesionar esta semana sólo para aprobar el reconocimiento a Chuquisaca; antes de eso, son más de dos meses que no instalan sesión. Es decir, está anulado el máximo espacio de representación del pueblo boliviano, porque no hay debate ni diálogo”, según Orías.

De acuerdo a una publicación de la agencia ABI, la Confederación Nacional del Transporte Libre y la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba dieron un plazo de 15 días al Senado para aprobar el crédito de 176 millones de dólares destinado a la construcción de la doble vía Caracollo-Colomi en el tramo 2B Confital-Bombeo, que fue viabilizado hace tres meses por Diputados.

Mientras, el director de la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina de Cochabamba, Franolic Huanca, recordó que el 8 de marzo se solicitó una reunión al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, para abordar la aprobación de este crédito, pero no hubo respuesta.

Exigencia

Para el senador por Creemos Henry Montero, la situación en la ALP es bastante compleja, dadas las circunstancias en las que se encuentra el país.

“Nosotros creemos que es necesario que la ALP dé lugar a la aprobación de temas tan importantes como lo es el económico. Yo creo que en esto también hay una electoralización temprana”, indicó Montero.

Chuquisaca

La madrugada del miércoles, diputados afines a Evo Morales y de la oposición rechazaron sesionar en Chuquisaca, en conmemoración a los 215 años del grito libertario del 25 de mayo de 1809, argumentando una falta de garantías y una supuesta obligación a aprobar créditos. Este hecho fue fuertemente criticado por varios sectores de la población.

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas llamó a Morales y a Carlos Mesa “personajes nefastos” por priorizar intereses políticos antes que el desarrollo de Chuquisaca, informó la agencia de noticias ABI.

 

Electoralización

“Nosotros creemos que es necesario que la Asamblea Legislativa dé lugar a la aprobación de temas tan importantes como lo es el económico. Creo que hay una electoralización temprana”, dijo el senador Henry Montero.

Tus comentarios

Más en País

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.

La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de Chuquisaca
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana Alejandra Dorado.
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis Arce hoy a las 11:00 en la sede de Gobierno
La Gobernación de Santa Cruz declaró alerta amarilla por el incremento de focos de calor e incendios  en al menos cinco regiones


En Portada
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...

La cantidad de donantes voluntarios  ascendió de 20 por ciento a 51 por ciento en la última década en el departamento
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
Según datos oficiales proporcionados por el Departamento del Adulto Mayor de la Alcaldía de Cochabamba, hasta mediados de junio de 2024
El comandante de la Estación Policial Integral EPI Central, Iván Bernal, indicó ayer que se intensificaron los patrullajes en la parada Chapare para evitar que...

Actualidad
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo
El sacerdote catalán abusó durante décadas de cientos de niñas indígenas en Bolivia.
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...