Bolivia elegirá nuevas autoridades judiciales el 1 de diciembre de 2024

País
Publicado el 14/08/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este martes a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre, con el fin de conformar las magistraturas del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“La Sala Plena, en el curso del día, ha considerado la respuesta que nos ha remitido la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y ha adoptado la Resolución 264, por la cual se convoca a elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional para el día 1 de diciembre del presente año”, anunció el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa.

Será la tercera elección judicial de la historia de Bolivia, desde la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en 2009.

Se elegirán 26 titulares

Los bolivianos elegirán a nueve magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, nueve magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, cinco magistrados del Tribunal Agroambiental y tres consejeros del Consejo de la Magistratura, de entre 139 candidatos preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La convocatoria a las elecciones judiciales fue emitida luego de que el Legislativo remitiera al TSE la carta de respuesta donde fundamentó las razones de la ausencia de candidatas mujeres al TCP por los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

En su repuesta, el Legislativo arguyó que, en apego a la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, el criterio de equidad de género “no hay que manejarlo departamento por departamento, sino en función de la totalidad” de los candidatos.

“Eso está basado en la Ley 1549, que es la ley especial y de aplicación preferente para este proceso electoral que, en su disposición final, en su párrafo primero de la disposición final única establece que, de manera excepcional y extraordinaria, se exceptúa la aplicación de todas las disposiciones legales vigentes contrarias a la presente ley”, apuntó el presidente del TSE.

Preseleccionados

Para estas elecciones, el Legislativo preseleccionó a 69 candidatos (34 mujeres y 35 varones) para el Tribunal Supremo de Justicia; 36 candidatos (16 mujeres y 20 hombres) para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); 14 candidatos (7 mujeres y 7 hombres) para el Tribunal Agroambiental y 20 candidatos (10 mujeres y 10 hombres) para el Consejo de la Magistratura.

Junto con la convocatoria, el TSE aprobó el calendario electoral para el proceso y Hassenteufel anticipó que “dentro de ocho días se iniciará el empadronamiento masivo para que todos los ciudadanos que cumplan 18 años o hayan cumplido 18 años de edad puedan registrarse” y emitir su voto en diciembre.

 

La elección costará Bs 183 millones

Las elecciones judiciales tienen un presupuesto inicial de 183 millones de bolivianos, no obstante, éste aún está sujeto a análisis para definir si alcanzará para financiar todas las actividades o se necesitará un incremento presupuestario.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, afirmó que el proceso electoral ya está en marcha y aseguró que el 2 de enero de 2025 jurarán las nuevas autoridades judiciales.

 

TSE: Se pueden hacer dos elecciones, no tres

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó ayer que “técnicamente, logísticamente y administrativamente” es posible llevar dos procesos electorales en simultáneo; sin embargo, dijo, “llevar tres ya es complicado”.

Sin embargo, el presidente del Estado, Luis Arce, propuso que el mismo día de las elecciones judiciales se lleve adelante un referéndum de tres preguntas: una referida a mantener o no la subvención a los hidrocarburos; otra sobre la reelección continua y discontinua, y finalmente sobre los escaños parlamentarios. Además, hasta ahora el Senado no sancionó el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias —la norma ya fue aprobada en Diputados— por lo que, hasta ahora, esos comicios deben ser convocados en agosto para llevarlos adelante en diciembre.

El presidente del TSE indicó que, para llevar a cabo estos comicios, se aprobó el calendario electoral, que establece que el empadronamiento masivo de votantes comenzará en ocho días.  

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 
Las bajas temperaturas, vientos y lluvias se intensifican cada día en todo el país. En las últimas 48 horas la Policía de la ciudad de El Alto reportó la muerte de dos personas que habría fallecido...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...