Bolivia elegirá nuevas autoridades judiciales el 1 de diciembre de 2024

País
Publicado el 14/08/2024 a las 1h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este martes a las elecciones judiciales para el 1 de diciembre, con el fin de conformar las magistraturas del Órgano Judicial y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“La Sala Plena, en el curso del día, ha considerado la respuesta que nos ha remitido la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y ha adoptado la Resolución 264, por la cual se convoca a elecciones del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional para el día 1 de diciembre del presente año”, anunció el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, en conferencia de prensa.

Será la tercera elección judicial de la historia de Bolivia, desde la vigencia de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) en 2009.

Se elegirán 26 titulares

Los bolivianos elegirán a nueve magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, nueve magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, cinco magistrados del Tribunal Agroambiental y tres consejeros del Consejo de la Magistratura, de entre 139 candidatos preseleccionados por la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

La convocatoria a las elecciones judiciales fue emitida luego de que el Legislativo remitiera al TSE la carta de respuesta donde fundamentó las razones de la ausencia de candidatas mujeres al TCP por los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.

En su repuesta, el Legislativo arguyó que, en apego a la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024, el criterio de equidad de género “no hay que manejarlo departamento por departamento, sino en función de la totalidad” de los candidatos.

“Eso está basado en la Ley 1549, que es la ley especial y de aplicación preferente para este proceso electoral que, en su disposición final, en su párrafo primero de la disposición final única establece que, de manera excepcional y extraordinaria, se exceptúa la aplicación de todas las disposiciones legales vigentes contrarias a la presente ley”, apuntó el presidente del TSE.

Preseleccionados

Para estas elecciones, el Legislativo preseleccionó a 69 candidatos (34 mujeres y 35 varones) para el Tribunal Supremo de Justicia; 36 candidatos (16 mujeres y 20 hombres) para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); 14 candidatos (7 mujeres y 7 hombres) para el Tribunal Agroambiental y 20 candidatos (10 mujeres y 10 hombres) para el Consejo de la Magistratura.

Junto con la convocatoria, el TSE aprobó el calendario electoral para el proceso y Hassenteufel anticipó que “dentro de ocho días se iniciará el empadronamiento masivo para que todos los ciudadanos que cumplan 18 años o hayan cumplido 18 años de edad puedan registrarse” y emitir su voto en diciembre.

 

La elección costará Bs 183 millones

Las elecciones judiciales tienen un presupuesto inicial de 183 millones de bolivianos, no obstante, éste aún está sujeto a análisis para definir si alcanzará para financiar todas las actividades o se necesitará un incremento presupuestario.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, afirmó que el proceso electoral ya está en marcha y aseguró que el 2 de enero de 2025 jurarán las nuevas autoridades judiciales.

 

TSE: Se pueden hacer dos elecciones, no tres

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, afirmó ayer que “técnicamente, logísticamente y administrativamente” es posible llevar dos procesos electorales en simultáneo; sin embargo, dijo, “llevar tres ya es complicado”.

Sin embargo, el presidente del Estado, Luis Arce, propuso que el mismo día de las elecciones judiciales se lleve adelante un referéndum de tres preguntas: una referida a mantener o no la subvención a los hidrocarburos; otra sobre la reelección continua y discontinua, y finalmente sobre los escaños parlamentarios. Además, hasta ahora el Senado no sancionó el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias —la norma ya fue aprobada en Diputados— por lo que, hasta ahora, esos comicios deben ser convocados en agosto para llevarlos adelante en diciembre.

El presidente del TSE indicó que, para llevar a cabo estos comicios, se aprobó el calendario electoral, que establece que el empadronamiento masivo de votantes comenzará en ocho días.  

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...

Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), rumbo a...
Una movilización de personas afines a Evo Morales intentó ingresar ayer  a la plaza Murillo, en la ciudad de La Paz, pero fue dispersada por la Policía mediante el uso de agentes químicos, luego de...
Un juzgado de Santa Cruz determinó aplicar medidas sustitutivas a la jueza Lilian Moreno, quien cumplía detención preventiva, por dictar un polémico fallo que anulaba la orden de aprehensión contra...
Senadores de la oposición exigen el tratamiento urgente de dos leyes electorales que están en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta.


En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...

La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...
Las negociaciones para consolidar una alianza política entre Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y Jhonny Fernández, alcalde de Santa Cruz y dueño de...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe estar listo para que podamos resolver la...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de Salud y Deportes convocó a grupos...

Actualidad
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...
Ante la inminencia de una segunda ola de frío que se aproxima al país (prevén que será más intensa), el Ministerio de...
Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó este jueves al líder del equipo económico "que debe...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...