Paz gana con 32,08% y sorprende; se perfila segunda vuelta con Quiroga

País
Publicado el 18/08/2025 a las 8h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El senador y exalcalde de Tarija, Rodrigo Paz Pereira, y el expresidente Jorge Tuto Quiroga irán a una inédita segunda vuelta el 19 de octubre. Fueron los dos candidatos más votados de la primera vuelta celebrada ayer, en la que más de 7 millones de bolivianos acudieron a las urnas en una jornada tranquila y pacífica.

Los datos del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al 91,25% de avance de actas computadas, dieron a Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) el 32,08% quedando en el primer sitial, mientras que Quiroga, de la Alianza Libre, se ubicó en el segundo, con el 26,24% (ver infografía con datos de otros candidatos).

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que, para ganar en primera vuelta, se debe lograr el 50% más uno de los votos, o un 40% con una diferencia del 10% respecto a la segunda candidatura. Según los resultados, la segunda vuelta es casi un hecho. “La segunda vuelta es presumiblemente una realidad. Esta segunda vuelta está programada para el día 19 de octubre”, indicó el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, pasadas las 21:00 de este domingo.

El empresario y exministro Samuel Doria Medina, en este su cuarto intento por llegar a la Presidencia, quedó en tercer lugar con el 19,93%.

Quiroga felicitó esta noche a Rodrigo Paz Pereira (PDC), ubicado en primer puesto, y afirmó que en esta jornada ganó la democracia. Recordó que, durante las últimas dos décadas, los candidatos solían atacarse tras conocerse los resultados, pero aseguró que es momento de cambiar esa actitud.

“Estamos en segunda vuelta y mis primeras palabras (son) felicidades a Rodrigo Paz Pereira y la campaña que ha hecho y le damos un aplauso”, dijo Quiroga en La Paz.

En tanto, el candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, que se ubica en tercer lugar, anunció su apoyo a Paz Pereira en línea con los compromisos que asumió durante su campaña.

En un mensaje a la nación, se mostró contento por los resultados que demuestran “que el ciclo del MAS se acabó”, y también agradeció a sus electores y a su equipo de campaña. “Yo cumplo mis compromisos, a lo largo de la campaña dije que, si yo no entraba a la segunda vuelta, iba a apoyar a quien llegara primero”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Las familias de las víctimas de la masacre de Senkata, perpetrada en noviembre de 2019 en El Alto, expresaron su "profunda indignación" ante las decisiones...

Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria, como Acción Democrática Nacionalista (...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que la brecha laboral persiste.
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando nuevos retos de gestión y planificación para...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...


En Portada
Los resultados definitivos de las elecciones realizadas el pasado domingo 17 han puesto en riesgo la vigencia de al menos dos partidos políticos de trayectoria...
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal,...

Ante los últimos casos de rabia canina reportados en el vecino municipio de Tiquipaya, la Alcaldía de Cochabamba informó que en Cercado no se registran...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...
Cientos de personas murieron y más de 2.000 resultaron heridas cuando un terremoto de magnitud 6,0º golpeó el domingo la región montañosa del este de...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...

Actualidad
El domingo 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán...
Una mujer le quitó la vida a un zorro andino y luego lo colgó en el balcón de una construcción junto a una bandera de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los...
Las familias de las víctimas de la masacre de Senkata, perpetrada en noviembre de 2019 en El Alto, expresaron su "...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...