Destinan más de Bs 57 millones para la erradicación de coca excedentaria

Seguridad
Publicado el 27/01/2023 a las 5h03
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tareas de erradicación de coca excedentaria de la gestión 2023 comenzaron ayer con la meta de superar las 10 mil hectáreas (ha) hasta fin de año. Para ello, el Gobierno nacional destinó más de 57 millones de bolivianos.

El presidente, Luis Arce, y el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entre otras autoridades, participaron en el acto realizado en Chimoré.

El Ministro señaló que la lucha antidroga tiene un presupuesto de 114 millones de bolivianos que provienen del Tesoro General de la Nación, de los cuales 57 millones fueron destinados para la racionalización y erradicación. De este monto, 35 millones son para alimentación y 22 millones son para servicios básicos y mantenimiento.

Agregó que el trabajo se realizará en coordinación con las Fuerzas Armadas y la Policía en consenso con las comunidades campesinas productoras de la hoja del Chapare, en Cochabamba, y Yungas de La Paz.

“Este año esperamos, de la misma manera, superar las 10 mil ha como lo hicimos en gestiones pasadas. Esto demuestra una vez más que el camino nunca será la represión, la persecución ni mucho menos la violencia para erradicar estos elementos”, dijo Del Castillo durante el acto.

Informe

En 2022, las tareas de erradicación de cultivos de coca excedentaria fueron de 10.260 ha. En noviembre del año pasado, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) informó que los cultivos de coca en Bolivia crecieron un 4 por ciento en 2021 y que en ese año se registró una superficie plantada de 30.500 ha.

“La superficie cuantificada con cultivos de coca en Bolivia se ha incrementado en un 4 por ciento para 2021, registrando una superficie de 30.500 ha; 1.100 ha más con respecto a 2020, cuando se cuantificaron 29.400 ha”, señala su informe.

Sin embargo, Del Castillo rechazó el informe y dijo que en vez de un aumento de cultivos hubo una reducción de 0,7 por ciento y argumentó que en el porcentaje de la Unodc se toma en cuenta superficies de plantaciones de frutas, colegios, caminos y piscinas.

 

Arce destaca sistema propio

El presidente Luis Arce afirmó que se implementa un sistema propio de erradicación y que la lucha contra el narcotráfico es soberana.

“Hoy, las cosas han cambiado, y vemos que, desde nuestro Gobierno, luego de recuperar la democracia en 2020, los datos, las estadísticas han sido muy elocuentes: se han superado tanto las metas de 2021 como de 2022, de 9 mil y 10 mil, respectivamente, se han superado las hectáreas erradicadas y hoy nos volvemos a poner esta meta”, señaló.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este jueves el ministro de Obras Públicas,...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

El productor argentino Bizarrap lanzó en las plataformas digitales su nueva colaboración, la primera tras la enorme repercusión de su canción con Shakira, junto al reguetonero puertorriqueño Arcángel...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales se presentará en las...
Isaac, Nora, Nicolas y Catherine Restoin Eloy llegaron el lunes pasado a Bolivia. La familia que, desde mediados de 2019, cosechó sucesivos éxitos musicales en las redes sociales
Daniel y Bruno desde pequeños tuvieron un vínculo cercano: sus familias compartían momentos importantes y ambos pasaban tiempo juntos, con las mismas aspiraciones y gustos musicales. 


En Portada
El paro de 24 horas del Magisterio Urbano comenzó este viernes con bloqueos en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.

El diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Renán Cabezas denunció que algunos ministerios están obligando a funcionarios públicos a respaldar al...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a la designación de un nuevo administrador...
El inspector de la Policía Boliviana, general Ricardo Pérez, informó este viernes que ya se inició un proceso administrativo disciplinario en contra del...
El diputado de Comunidad Ciudadana, Daniel Prieto, impulsa un proyecto de ley cuyo objetivo es otorgar un respaldo legal a la ciudadanía para filmar a los...

Actualidad
Las obras de la doble vía Sucre-Yamparáez, proyecto envuelto en una denuncia de corrupción, se detuvieron, aseguró este...
Los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) dieron inicio este viernes a sus medidas de previsión en rechazo a...
El Magisterio Urbano inició el bloqueo denominado de "mil esquinas" en la ciudad de Cochabamba.
El pintado que realizó un grupo de voluntarios a la Catedral Metropolitana sólo tapa los grafitis que dejaron las...

Deportes
La selección Argentina derrotó por 2-0 a Panamá ayer en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para...
La selección nacional enfrentará hoy (14:00 HB) a Uzbekistán, en Yeda, Arabia Saudí, con un equipo de altura
Con la mira puesta en su visita a Always Ready, en duelo programado para el domingo 2 de abril en El Alto (fecha 7 del...
Aurora, de gran arranque en la temporada 2023 de la División Profesional, aspira a ser protagonista en el reinicio del...

Tendencias
La roca espacial llamada 2023 DZ2, descubierta hace apenas un mes, no impactará ni con la Tierra ni con la Luna. Como...
Adriel Tapia, el niño paceño de 11 años que se hizo viral en redes sociales tras ser grabado tocando un tamborsito rojo...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...

Doble Click
El colectivo Zero Teatro presenta hoy y mañana (20:00) en el Centro Cultural Fearless Los adioses de José, monólogo...
El Festival Internacional de Teatro levanta telón este lunes y se extenderá hasta el miércoles 12 de abril.
La cantante Rosalía recibe un anillo de compromiso de su novio, Rauw Alejandro, al final del vídeo de la canción "Beso...
La cantante boliviana de trap María Lucía Aramayo, más conocida como Vaccix, sufrió quemaduras en su cuerpo en un ...